.jpg)
ENERGÃA
MUNDO
China y México exploran nuevas oportunidades de cooperación en sector energético
AMERICA ECONOMIA
Representantes de la oficina de China Energy Engineering Group en México, de Zuma Energía de SPIC China, de la sede regional de Huawei en América Latina, así como de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, establecieron contactos para posteriores negociaciones concretas en materia de colaboración.
Representantes de instituciones energéticas de China y México celebraron esta semana una reunión de intercambio que busca promover alianzas y explorar nuevas oportunidades de cooperación entre ambas naciones a fin de contribuir a la transición a una energía limpia y el desarrollo sostenible del país latinoamericano.
Durante una mesa redonda, empresarios, directores, así como investigadores del sector, presentaron la situación actual de sus compañías e instituciones y expresaron su voluntad de colaborar con otras partes para hacer frente a los retos del sistema energético mexicano.
La reunión, que se llevó a cabo en la ciudad mexicana de Cuernavaca (Morelos, centro), ocurrió en el marco del Comité Mexicano de la Organización de Cooperación y Desarrollo para la Interconexión Global de Energía (GEIDCO, por sus siglas en inglés), una entidad internacional que promueve el desarrollo energético global sostenible y cuya sede principal se ubica en Beijing, China.
En su oportunidad, la directora de Sistemas Mecánicos del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) de México, Abigail González Díaz, afirmó que el propósito de esta reunión es empezar una serie de colaboraciones con empresas que han estado trabajando solas y que podrían conseguir resultados importantes a favor del cambio climático a través de la cooperación.
"Trabajando juntos, pienso que haremos un mejor trabajo en el tema de energías limpias y energías renovables", refirió González Díaz.
Asimismo, la directora confió en que el Comité Mexicano pueda contribuir en mayor medida a promover los intercambios y la cooperación en el sector energético entre China y México.
En tanto, el subdirector de Negocios de Redes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, Leonardo Ramón Alvarez Larrauri, afirmó que países como China tienen una gran experiencia en el uso de energías renovables, por lo que es importante la colaboración e intercambio de experiencias.
De acuerdo con Alvarez Larrauri, la reunión es la ocasión para discutir con las empresas e instituciones chinas y mexicanas sobre las oportunidades de cooperación en el desarrollo de proyectos de energía en México.
Por su parte, el fundador y director de la empresa Solarever, Zhao Ziqiang, declaró que su compañía, como promotor del concepto de interconexión energética, ha estado impulsando el uso generalizado de la energía renovable distribuida mediante el desarrollo tecnológico y la práctica comercial.
A su vez, el director general de la oficina de Power China en México, Ma Guoqiang, dijo que su empresa está dispuesta a profundizar la cooperación con las empresas e instituciones locales, y participar activamente en la construcción de infraestructura energética y eléctrica de México.
Representantes de la oficina de China Energy Engineering Group en México, de Zuma Energía de SPIC China, de la sede regional de Huawei en América Latina, así como de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, establecieron contactos para posteriores negociaciones concretas en materia de colaboración.
También participaron en el evento especialistas del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, así como del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En adición, los asistentes visitaron los laboratorios e instalaciones de hidrógeno, almacenamiento de energía, movilidad eléctrica y electrónica del INEEL, un centro público de investigación mexicano que se centra en el desarrollo de soluciones para el sector energético con especial enfoque en energías limpias y renovables.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/china-y-mexico-exploran-nuevas-oportunidades-de-cooperacion-en-sector
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto