.jpg)
ESPECIALES
MUNDO
Lo más leÃdo: El ranking de las empresas del mundo con mayor valor se modificó en el último año
LA REPUBLICA
El último año, la tabla de las empresas más valiosas del mundo, medido con base en la capitalización de mercado que sigue día a día Bloomberg Intelligence dejó ver que hubo cambios en las 10 posiciones principales tanto de ese grupo de grandes multinacionales como entre los dueños de ellas.
Los saltos y caídas entre las casillas de la tabla son efecto de los resultados empresariales que hasta ahora se han conocido por algunas compañías y las proyecciones que se tienen sobre las que están próximas a lanzar sus balances de enero a marzo y las estimaciones a junio.
El gran ganador
De momento, la figura que brilla entre los empresarios del mundo está en Francia, se trata de Bernard Arnault quien hoy tiene el mayor conglomerado de moda de lujo: Lvmh.
El famoso grupo de más de 80 marcas como Louis Vuitton, Moët & Chandon and Hennessy, Givengy, Dior, o Bulgari, llegó a US$500.000 millones de capitalización de mercado, se trata además de la primera vez que se ve ese valor para una compañía europea. Esos números le sirvieron para superar una fortuna estimada en US$212.000 millones según Bloomberg, se trata de la mayor riqueza de una persona incluso arriba de Elon Musk quien tiene US$165.000 millones, o más que Jeff Bezos con US$131.000 millones.
Las ventas del primer trimestre provocaron un salto de 5% en el precio de las acciones el 13 de abril, lo que le dio a la potencia de lujo un repunte de 29% para el año. Ahora se consolidó hasta un brinco de casi 35% entre enero y lo corrido de abril, con lo que este lunes los mercados abrieron ayer con la cotización histórica para la empresa de Arnault (quien tiene bajo control familiar poco más de 48% del capital de Lvmh).
Los resultados financieros de Lvmh mostraron que a marzo las ventas, excluyendo el mercado japonés, mejoraron 14%. Casi 40% de los ingresos llegaron desde los países de Asia-Pacífico. “La reapertura de China está mostrando que los consumidores de ese país buscan cada vez más compras de lujo, luego de meses de restricciones de covid”.
Los primeros lugares
Apple, Microsoft y Saudi Aramco están en los puestos del uno al tres respectivamente, (hace un año la más valiosa era esta petrolera saudí seguida de la marca de la manzana y luego la fundada por Bill Gates).
En el caso de Apple, su valorización superó los US$2,38 billones la semana pasada, pese a una fuerte caída en el precio de la acción pero corregida por proyecciones de ventas en Asia, incluso el anuncio de nuevas plantas en ese continente, como en Vietnam. En el caso de Saudi Aramco que un año atrás se valorizaba en US$2,38 billones hoy bajó del puesto uno al tres con US$2 billones, en parte por la caída que los últimos días sufrió el precio del petróleo (solo la semana pasada perdió 10%) e incluso Brent y WTI están en los niveles más bajos de abril.
En las salidas del top 10, Johnson & Johnson y Tsmc (que sí estaban el año pasado) dejaron de aparecer para 2023, en el caso de la tawianesa ante el miedo de la invasión china.
Reducciones para Tesla
Musk dijo que quería apuntarle a más ventas de carros, por lo que redujo los precios de algunos modelos insignia de la compañía de vehículos autónomos. El problema fue que el precio de la acción vio caídas entre 3% y 5%. Por eso hoy la valorización en el mercado ubica a esa empresa en US$523.180 millones, (se trata del noveno puesto de la tabla global, luego que el año pasado era el sexto). La decisión tuvo un serie de modificaciones los últimos días por esos desplomes en las bolsas. Por eso mismo Tesla aumentó los precios de sus vehículos Model S y X en Estados Unidos.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/cambios-que-dejan-los-resultados-empresariales-3599824
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers