.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Ciberseguridad y riesgos financieros son las principales preocupaciones de las Pyme
LA REPUBLICA
Después de la pandemia, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) se preocupan por la ciberseguridad y los riesgos financieros que pueden afectar el interior de la empresa y su relación con los clientes.
A nivel externo, la ciberseguridad es una de las principales preocupaciones de las Pyme, así lo dice el 43% de las empresas encuestadas en el Primer Estudio de Riesgos para Empresas Nacionales y Familiares Latinoamericanas 2023, realizado por Marsh.
Solo por arriba de la ciberseguridad se encuentran los cambios del entorno sociopolíticos, así lo dice el 49% de los empresarios. También les preocupan los fenómenos meteorológicos extremos con 35%, las consecuencias del Covid-19 y los riesgos de ESG, con 35% y 31% respectivamente.
A nivel interno, el 52% de las pequeñas empresas registra mayor preocupación y atención por el impacto de los riesgos financieros y 45% por interrupciones en la cadena de suministro.
“Hoy, los riesgos internos que afectan a las empresas nacionales y familiares suelen ser detectados con rapidez por los socios, porque comprometen actividades vitales como las finanzas, los procesos tecnológicos o las operaciones de la cadena de suministro”, revela el estudio.
Ciberseguridad
El impacto que puede tener un ataque cibernético en una pyme llega a ser subestimado en la mayoría de los casos, debido a que puede alcanzar pérdidas de hasta US$150.000, lo cual puede poner en riesgo el negocio, incluso, los sistemas críticos o estratégicos de las naciones.
Se calcula que desde la planificación del ataque hasta la programación y ejecución del mismo, puede transcurrir entre 12 y 18 meses, lo cual indica que los atacantes tienen tiempo suficiente para identificar y reconocer puntos clave a nivel técnico.
Por ello es importante desarrollar mecanismos para evitar transacciones fraudulentas e identificar ciberataques, para gestionar los posibles impactos y minimizar las perdidas
Otros riesgos
Otro de los riesgos que comienzan que les preocupan a las Pyme son los relacionados con la falta de adopción de prácticas de ESG las cuales empiezan a estar más presentes en las agendas de las pequeñas empresas, lo que representa un avance importante en el cambio de mentalidad de las compañías.
Rodrigo Suárez, líder de riesgos ESG para Marsh Latinoamérica y El Caribe dice que “la incorporación de ESG es cada vez más una fuente de ventaja competitiva para las organizaciones que lo hacen bien. La identificación de estos riesgos ayuda a comprender mejor el desempeño social, de medio ambiente y de gobernanza corporativa para tomar decisiones de inversión más informadas y obtener mejores resultados de gestión de riesgos”.
Sin embargo, también continua la preocupación de las pymes en los planes de sucesión, la retención y atracción de talento.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/ciberseguridad-y-riesgos-financieros-son-las-principales-preocupaciones-de-las-pyme-3600493
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio