.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
IBM proyecta que la Inteligencia Artificial reemplazará 30% de puestos en cinco años
LA REPUBLICA
El director ejecutivo de International Business Machines, Arvind Krishna dijo que la compañía espera pausar la contratación de personal para funciones que, en su opinión, podrían ser sustituidas por inteligencia artificial en los próximos años.
La contratación en funciones administrativas, como recursos humanos, se suspenderá o se ralentizará, dijo Krishna en una entrevista. Estos roles que no están orientados al cliente ascienden a aproximadamente 26.000 trabajadores, dijo Krishna. “Podría ver fácilmente que 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización en un período de cinco años”.
Eso supondría la pérdida de aproximadamente 7.800 puestos de trabajo. Parte de la reducción incluiría no reemplazar los puestos vacantes por bajas, dijo un portavoz de IBM. A medida que las herramientas de inteligencia artificial capturan la imaginación del público por su capacidad para automatizar el servicio al cliente, escribir texto y generar código, muchos observadores se han preocupado por su potencial para perturbar el mercado laboral.
El plan de Krishna es una de las mayores estrategias de fuerza laboral anunciadas en respuesta al rápido avance de la tecnología. Las tareas más mundanas, como proporcionar cartas de verificación de empleo o mover empleados entre departamentos, probablemente serán completamente automatizadas, dijo Krishna. Algunas funciones de recursos humanos, como la evaluación de la composición y la productividad de la fuerza laboral, probablemente no serán reemplazadas durante la próxima década, agregó.
IBM emplea actualmente a unos 260.000 trabajadores y continúa contratando para funciones de desarrollo de software y atención al cliente. Encontrar talento es más fácil hoy que hace un año, dijo Krishna. A principios de año. La compañía anunció recortes de empleo que podrían ascender a 5.000 trabajadores una vez completados. Aún así, Krishna dijo que IBM ha aumentado su fuerza laboral en general, incorporando a unas 7.000 personas en el primer trimestre.
Krishna, quien ha sido CEO desde 2020, ha trabajado para enfocar la empresa centenaria en torno al software y servicios como la nube híbrida. Ha desinvertido en negocios de menor crecimiento como la unidad de infraestructura administrada Kyndryl y parte del negocio de Watson Health. La empresa está actualmente considerando vender su unidad meteorológica.
IBM con sede en Armonk, Nueva York superó las estimaciones de ganancias en su trimestre más reciente debido a la gestión de gastos, incluidos los recortes de empleo anunciados anteriormente. Se prevé que las nuevas medidas de productividad y eficiencia generen US$2.000 millones al año en ahorros para fines de 2024, dijo el director financiero, James Kavanaugh, en su informe de resultados.
Hasta fines de 2022, Krishna dijo que creía que EE.UU. podría evitar una recesión. Ahora, prevé el potencial de una recesión “superficial y corta” hacia fines de este año. A pesar de eso, la sólida cartera de software de la compañía, incluida la unidad adquirida Red Hat, debería ayudarla a mantener un crecimiento constante aun con el empeoramiento de las preocupaciones macroeconómicas, escribió Anurag Rana de Bloomberg Intelligence la semana pasada.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/ibm-proyecta-que-la-inteligencia-artificial-reemplazara-30-de-puestos-en-cinco-anos-3605975
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe