.jpg)
ESPECIALES
MUNDO
Lo más leÃdo: Estas son las seis economÃas latinas que Moodys tiene en alerta de riesgo crediticio
LA REPUBLICA
Un nuevo informe de Moody’s, sobre monitoreo de riesgo crediticio en la región, puso en alerta a seis economías de América Latina. Por las reformas que se adelantan, en la lista se encuentra Colombia.
Mediante un informe llamado el “Descontento social y político amplifica los riesgos crediticios en América Latina”, Moody’s indica que los riesgos sociopolíticos se han vuelto cada vez más prominentes en Latinoamérica, lo que deriva en descontento social por el alto costo de la vida y la falta de acceso a servicios sociales, así como en crecientes tensiones políticas
“Los crecientes riesgos sociales y políticas presentes en América Latina se han convertido en factores cada vez más relevantes de los riesgos crediticios para los emisores en la región a través de riesgos de gobernabilidad; cambios de políticas e intervención gubernamental; canales de transmisión que impactan el desempeño económico y la volatilidad financiera”, agregó Ariane Ortiz-Bollin, vicepresidente - Senior Credit Officer y coautora del informe.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, hacen parte de la lista de países latinos que están bajo la mira de Moody’s.
En Argentina, por ejemplo, la calificadora de riesgo global explica que la volatilidad financiera y los cambios de política representan los principales canales crediticios de los riesgos políticos de Argentina (Ca, perspectiva estable). “La inestabilidad económica afecta su calidad crediticia soberana, bancaria y corporativa. Argentina está altamente expuesta a riesgos de gobernabilidad”, se lee en el informe oficial.
Colombia, que actualmente no cuenta con grado de inversión, Moody´s dice que “la ambiciosa agenda de reformas del gobierno intensifica el riesgo de cambios de políticas, lo que afecta la confianza de los inversionistas”.}
El informe agrega que, si bien “las propuestas de reformas abarcan las empresas públicas, los bancos, las empresas, las carreteras de peaje, las empresas eléctricas y las empresas de servicios públicos, los entornos institucionales sólidos actuarán como frenos y contrapesos, lo que limitará el riesgo de cambios radicales”, dice Moody´s.
Por el lado de Brasil, los cambios de políticas en el país, que se encuentra actualmente con una calificación de Ba2, perspectiva estable por parte de Moody’s, podrían derivar en la intervención del gobierno en las empresas estatales y los bancos gubernamentales. “Los cambios en la administración y el directorio de Petrobras, por ejemplo, indican una posible intervención en la estrategia comercial, el programa de venta de activos y las políticas de fijación de precios”, dice el informe.
En Chile, la calificadora crediticia señala que, a pesar de la sólida gobernabilidad, los riesgos sociales allí son moderadamente negativos. Las ramificaciones políticas derivadas del malestar social han cambiado el debate nacional y la agenda política de Chile. A medida que el gobierno busca abordar las demandas sociales de una mejor calidad y cobertura de servicios, los sectores más expuestos a los cambios de políticas incluyen bancos, empresas mineras y proyectos de energía.
En el caso de México, Moody’s dice que el riesgo en ese país está siendo actualmente los cambios en la matriz energética, lo que está frenando la inversión privada en el sector. En Perú recalca que, un resurgimiento de las protestas sociales, crearía riesgos de gobernabilidad, lo que representaría una amenaza para emisores soberanos, bancarios, turísticos y minoristas”, dice la calificadora en el informe.
Según la calificadora, todo este panorama político en esas naciones significa una amenaza directa para la economía regional.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/estas-son-las-seis-economias-latinas-que-moody-s-tiene-en-alerta-de-riesgo-crediticio-3611806
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers