.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MUNDO
África necesita US$700.000 millones de financiación para la energía y metales verdes
LA REPUBLICA
África necesitará más de US$700.000 millones en financiamiento durante la próxima década para desarrollar energía renovable y minas para extraer los metales necesarios para la transición de energía verde, según Standard Bank Group Ltd.
Las instituciones financieras del continente no podrán proporcionar ni la mitad de eso y la mayor parte del dinero deberá provenir de inversionistas de otros lugares, dijo Kenny Fihla, director ejecutivo de la unidad de banca corporativa y de inversión de Standard Bank.
“Muchos de los minerales que se requieren para construir paneles solares, baterías de litio, turbinas eólicas, etc., se encuentran en el África subsahariana”, dijo Fihla. “Nuestro equipo también ha cuantificado la cantidad de inversión que se requiere en ese espacio en el orden de cientos de miles de millones de dólares”.
Los gobiernos africanos están bajo presión para extender el suministro de energía a los 600 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población del continente, que actualmente no tienen acceso a la electricidad. Al mismo tiempo, los depósitos de cobre y cobalto en la República Democrática del Congo y Zambia, las reservas de litio en Zimbabue y las vetas de platino y manganeso en Sudáfrica se consideran clave para proporcionar los materiales necesarios para todo, desde paneles solares hasta baterías de vehículos eléctricos.
“Los recursos financieros que tiene el sector bancario en el África subsahariana serán inadecuados para que podamos apoyar estas iniciativas por completo”, dijo Fihla. “La mayor parte de ese dinero tendrá que provenir de inversionistas internacionales que quieran crecer en el espacio renovable o desempeñar un papel en el espacio renovable o en la extracción de esos minerales críticos”.
Fihla, cuyo banco es el más grande de África por activos, dijo que solo en Sudáfrica es probable que Standard Bank alcance el "extremo superior" de préstamos entre US$13.000 millones y US$16.013 millones para iniciativas de energía renovable para 2026.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/africa-necesita-us-700-000-millones-de-financiacion-para-la-energia-y-metales-verdes-3612086
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leído: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al país asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnología
- Lo más leído: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecología y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio