.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
EEUU
La ONU creó un proyectopara reducir residuos plásticos en 80% para 2040
LA REPUBLICA
El organismo de la ONU, con sede en Kenia, publicó su análisis de las opciones políticas para hacer frente a la crisis de los residuos plásticos dos semanas antes de que los países se reúnan en París para una segunda ronda de negociaciones para elaborar un tratado mundial destinado a eliminar los residuos plásticos.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) afirma en un nuevo informe que los países pueden reducir la contaminación por plásticos en un 80% de aquí a 2040 utilizando las tecnologías existentes y realizando cambios políticos.
El organismo de la ONU, con sede en Kenia, publicó su análisis de las opciones políticas para hacer frente a la crisis de los residuos plásticos dos semanas antes de que los países se reúnan en París para una segunda ronda de negociaciones para elaborar un tratado mundial destinado a eliminar los residuos plásticos.
El informe se centra en tres cambios principales del mercado necesarios para crear una economía "circular" que mantenga los artículos producidos en uso el mayor tiempo posible: reutilización, reciclaje y reorientación de los envases de plástico hacia materiales alternativos.
"Si seguimos esta hoja de ruta, incluso en las negociaciones sobre el acuerdo relativo a la contaminación por plásticos, podremos obtener importantes beneficios económicos, sociales y medioambientales", declaró Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA.
Las negociaciones del tratado, conocidas como INC2, tendrán lugar del 29 de mayo al 2 de junio y se espera que den como resultado aportes clave para el primer borrador del tratado, que debe estar listo antes de la tercera ronda de negociaciones, que se celebrará en Kenia en noviembre.
El PNUMA calcula que la promoción gubernamental de opciones de reutilización, como los sistemas de botellas rellenables o los sistemas de devolución de depósitos, podría reducir el 30% de los residuos plásticos al 2040.
También afirma que el reciclaje podría alcanzar un 20% adicional para ese año si "se convierte en una empresa más estable y rentable" y se eliminan las subvenciones a los combustibles fósiles, y que la sustitución de productos como envoltorios y bolsas de plástico por materiales compostables podría suponer una reducción adicional del 17%.
Los países tienen distintos planteamientos para hacer frente a los residuos plásticos. Algunos de los principales productores de plástico, como Estados Unidos y Arabia Saudita, prefieren un sistema de estrategias nacionales.
Otros, que han formado una coalición integrada por Noruega, Ruanda, Nueva Zelanda, la Unión Europea y otras naciones, han pedido un enfoque en el que se fijen objetivos mundiales para reducir la producción de plástico virgen y eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles, entre otras medidas.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-onu-creo-un-proyecto-con-la-meta-de-reducir-residuos-plasticos-en-80-para-2040-3616633
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación