.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BRASIL
El Gobierno de Lula aumenta en un 90% las multas por infracciones contra el medioambiente
AMERICA ECONOMIA
En los primeros cuatros meses del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) ha aumentado el número de sanciones contra las infracciones ambientales en casi un 90% más con respecto al mismo periodo del último año de Jair Bolsonaro.
En total, en estos primeros poco más de cinco meses, el Ibama ha impuesto 6.140 infracciones a personas físicas y jurídicas, lo que han supuesto un total de US$ 324 millones. Esto supone casi un 90% más con respecto al año anterior, cuando se emitieron cerca de 3.950 sanciones, que supusieron US$ 170 millones.
En el mismo lapso de tiempo de años atrás, las cifras han seguido siendo muy inferiores a las de estos primeros cuatro meses de gestión del Gobierno de Lula. En 2021, se impusieron multas por valor de US$ 111 millones y en 2019, US$ 188 millones.
La sanción más cuantiosa de este 2023 es una de US$ 3,1 millones impuesta a la empresa ferroviaria Rumo Malha Oest, del grupo Cosa, propiedad del empresario Rubens Ometto, uno de los más importantes financiadores de campañas electorales en 2022, detalla el diario O Globo.
La tala de la Amazonia brasileña alcanzó sus cotas más altas de los últimos quince años en la administración de un Bolsonaro, al que se acusó de connivencia con los grandes ganaderos y agricultores responsables de esa deforestación.
En sus primeros tres años de mandato se deforestaron unos 34.000 kilómetros cuadrados de selva. Aquello provocó una condena unánime por parte de la comunidad internacional, que optó por suspender la financiación del Fondo Amazonía, mecanismo sufragado especialmente por Noruega y Alemania.
Coincidiendo con la llegada de Lula da Silva, Noruega informó de que volvía a funcionar este fondo, que además contará ahora también con financiación de Reino Unido, tal y como se lo hizo saber su primer ministro, Rishi Sunak, al presidente brasileño en su visita a Londres para asistir a la coronación de Carlos III.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/el-gobierno-de-lula-aumenta-en-un-90-las-multas-por-infracciones-contra-el
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caÃdas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto