ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Cepal considera urgente ofrecer alternativas al endeudamiento en América Latina

AMERICA ECONOMIA
Así se desprende del informe Deuda pública y restricciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe, elaborado por la Cepal y que ha sido presentado este martes por el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que el aumento de los niveles de endeudamiento en la región de América Latina hace necesario que se produzca una transformación de forma urgente de la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana, con el objetivo de ofrecer a los países distintas opciones y alternativas que permitan a los países un desarrollo "inclusivo y sostenible".
Así se desprende del informe Deuda pública y restricciones para el desarrollo en América Latina y el Caribe, elaborado por la Cepal y que ha sido presentado este martes por el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco del XXXV Seminario Regional de Política Fiscal.
Este tradicional encuentro reúne cada año a autoridades, especialistas, sociedad civil y académicos para dialogar sobre los desafíos de política fiscal que enfrentan los países de la región. En la segunda jornada de este martes se han analizado las restricciones al crecimiento y al desarrollo que se originan a partir de la deuda pública y sus implicaciones sobre el espacio fiscal en los países de América Latina y el Caribe.
De esta manera, atendiendo al informe, tanto el aumento de los niveles de endeudamiento en la región como las condiciones macroeconómicas y financieras, que son actualmente "complejas", apremian la necesidad de ampliar los instrumentos de financiación para América Latina.
Según ha explicado Salazar, el aumento del servicio de la deuda, especialmente a causa de los mayores intereses que se pagan, obliga a los países a destinar cada vez más recursos públicos para garantizar la sostenibilidad de la deuda.
Esto se traduce en reducciones en la inversión pública, y en los gastos sociales, lo que genera "un círculo vicioso" ya que son necesarios para promover un crecimiento inclusivo, sostenido y sostenible, que permita no solo estabilizar la trayectoria de la deuda, sino avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este sentido, el documento llama a buscar fórmulas para reducir los costes del endeudamiento, crear una red de seguridad financiera global, y avanzar hacia una nueva institucionalidad para la reestructuración de la deuda soberana.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/cepal-considera-urgente-ofrecer-alternativas-al-endeudamiento-en-america-latina
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


