.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
90% de startups prefiere su propio ecosistema de valor para garantizar el éxito
AMERICA ECONOMIA
El 90% de startups o negocios en crecimiento prefiere desarrollar su propio ecosistema de valor para garantizar su éxito, destacó Axon Marketing & Communications.
En los últimos seis años la inversión de venture capitals (VC) en América Latina creció, siendo probable que se haya potenciado con la llegada del covid-19, considerando que muchas personas decidieron emprender el sueño del negocio propio, mencionó.
Sin embargo, al compararse las cifras del 2022 versus la de este año, se aprecia una disminución en el capital, lo cual puede dar un indicio sobre una posible reducción de financiamiento con el pasar de los años, señaló.
No obstante, existen muchos países en el mundo, como Argentina, Chile, Perú, entre otros, donde las personas continúan trabajando por sacar adelante sus emprendimientos y/o startups, esperando convertirlas en un negocio rentable a futuro, comentó.
Según el estudio “De startup a unicornio: comunicación clave del posicionamiento”, presentado por Axon Marketing & Communications, existen cinco retos fundamentales que deben seguir las startups y/o nuevos negocios, si desean surgir en diferentes mercados, indicó.
Estos cinco desafíos fundamentales son: contar con financiamiento y/o flujos de capital, trabajar su posicionamiento y reputación de la marca para que esta sea positiva, tener personal con talento y un equipo gerencial, así como adecuar su producto y/o servicio al mercado local y contar con regulaciones legales y administrativas, detalló.
Además, con la globalización y el internet, la estrategia de medios y redes sociales se ha vuelto fundamental en todo negocio, ya que contribuye con la reputación de marca y, sobre todo, le da visibilidad a la misma, sostuvo.
Preferencias
En la actualidad, el 90% de negocios prefiere desarrollar un ecosistema de valor propio para su marca, pues al ser personalizado cuenta con estrategias creadas a la medida que, al efectuarse de manera adecuada, logran crear un lazo de confianza entre la marca y sus stakeholders, el cual permite materializar buenos resultados en contextos desafiantes, mencionó.
“Es fundamental que una marca en crecimiento tenga claro que el éxito viene de la mano con la inversión monetaria, ya sea para pagar pautas en las redes sociales, comprar espacios publicitarios o requerir de los servicios de alguna agencia que se encargue de posicionarlos”, sostuvo el director de cuentas en América Latina de Axon Marketing & Communications, Federico Wals.
“Si bien es cierto que hoy en día es mucho más fácil que antes, dar a conocer un producto o un servicio también, existe mucha más competencia y que para sobre salir es necesario que cada marca cuente con un diferencial o que su producto o servicio genere valor agregado”, añadió.
En Perú
En el Perú existen múltiples iniciativas que apoyan el crecimiento de estas grandes ideas de negocios y la que más destaca es Startup Perú, una iniciativa del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) y del Ministerio de la Producción (Produce), que se encarga de cofinanciar con capital semilla a startups o incubadoras, aceleradoras redes ángeles que brinden servicios especializados a fin fortalecer sus capacidades, indicó Axon Marketing & Communications.
En esa línea, es importante fomentar la creación de este tipo de programas para que, de esta manera, se puedan replicar los casos de éxitos peruanos, tales como Leasein, Chazki, Manzana Verde, Sicurezza, Favo o las Fintech Rextie, Kambista, Culqi y Yape, refirió.
Además, se debe tener en consideración de que esto no solo aporta a la economía de cada CEO o trabajador, sino que otorga mucha más variedad al mercado local y a su vez, contribuye con la economía del Perú, puesto que son más las personas que generan ingresos, tributan y demás, anotó.
“Desde hace varios años atrás, acentuándose esta tendencia en el 2020, las startups han evolucionado y buscado oportunidades en los mercados locales e internacionales, lo cual además de ser beneficioso para sus creadores, lo es para el desarrollo de un país”, concluyó Wals.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/90-de-startups-prefiere-su-propio-ecosistema-de-valor-para-garantizar-el
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO