.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
Ejecutivos de la industria tecnológica dicen que la IA representa un "riesgo de extinción"
LA REPUBLICA
Autoridades y expertos de la industria tecnológica lanzaron una alarma frente al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) mediante un comunicado en el que expresaron que "la tecnología presenta un riesgo de extinción tan grande como las pandemias y la guerra nuclear".
La declaración fue emitida por el Centro para la Seguridad de la IA, que trabaja por disminuir los riesgos de la inteligencia artificial y automatización. Allí 350 funcionarios de empresas tecnológicas entre ellas OpenAI y Google firmaron el manifiesto.
“Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad global junto con otros riesgos a escala social como las pandemias y la guerra nuclear”, se lee en el comunicado reseñado por el Wall Street Journal.
En los últimos meses el repunte de las acciones tecnológicas con el auge de ChatGPT de OpenAI y otras compañías han supuesto para los inversionistas gran entusiasmo por una nueva era informática. Sin embargo los avances acelerados y el impacto a generar podrían generar ha hecho que los operadores busquen con más premura regulaciones claras.
Mientras tanto OpenAI se enfoca en construir un "modelo mejor, más rápido y más barato" de su producto AI ChatGPT generativo, dijo Altman a Bloomberg, luego de que el producto iniciara una carrera global entre las compañías tecnológicas para construir sus propias versiones del lenguaje tecnológico.
A principios de abril, Elon Musk y otros cuatro vinculantes del desarrollo de tecnología firmaron una carta en la que pedían una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas "más potentes" que el GPT-4 de OpenAI, informó Reuters, siendo los primeros en alertar de la situación, pero la industria no se ha detenido. Incluso se estima que en el último año son más de 12 los unicornios que han surgido de esta industria.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/ejecutivos-de-la-industria-tecnologica-advierten-que-la-ia-plantea-riesgo-de-extincion-3625872
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos