RESPONSABILIDAD SOCIAL
CHILE
Chile busca atraer inversiones en hidrógeno verde a través de un fondo de US$ 1.000 millones

AMERICA ECONOMIA
El Gobierno de Chile presentó un fondo de unos US$ 1.000 millones para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, que busca apalancar inversiones por US$ 12.500 millones en las diferentes etapas de esta industria en crecimiento, según hoy un comunicado.
Este programa financiero, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de Alemania y la Unión Europea, "ayudará a catalizar inversiones privadas en proyectos de producción y demanda, mitigando riesgos y disminuyendo costos", señaló la fuente emitida por el Ministerio de Energía, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía de Chile.
La iniciativa pretende apoyar "el desarrollo de la demanda local para la creación de un mercado de consumo interno, además de generar las capacidades de producción nacional para convertir al país en un exportador de hidrógeno verde, dadas sus ventajas competitivas", añadió la misiva.
Según estudios citados por el Gobierno, Chile podría llegar a producir el 5% de la demanda mundial de hidrógeno verde, superando ampliamente los requerimientos del país, dadas sus condiciones favorables para la producción.
Aquellos datos indican que el intercambio de hidrógeno verde podría igualar o superar en ganancias al cobre, primer producto de exportación local, así como alcanzar la mitad del tamaño del mercado actual del petróleo a 2050.
En el lanzamiento del proyecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que, con el aporte de las instituciones involucradas, se podrá "constituir un fondo que va a entregar financiamiento en condiciones favorables de largo plazo para el desarrollo de proyectos", además de "entregar cobertura contra riesgos financieros" y generar recursos para asistencia técnica y desarrollo de la industria.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, aseguró en tanto que el hidrógeno verde "es una fuente de desarrollo, que va a tener un potencial muy importante exportador", a la vez que permitirá "generar trabajo de calidad", entre otros beneficios.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el reconocimiento que realizan entidades internacionales para dar impulso a este mercado del hidrógeno verde.
Este fondo comenzará a operar el segundo semestre de 2024 y dispondrá inicialmente de US$ 1.000 millones financiados a través de préstamos y aportes de organismos internacionales y la Unión Europea (UE), más recursos adicionales de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile.
En el primer caso, US$ 400 millones corresponderán a un préstamo recientemente aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mientras que otros 150 millones de dólares provienen de un préstamo del Banco Mundial.
A su vez, se cuenta con US$ 100 millones entregados por el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW) y otros US$ 109,67 millones llegarán desde el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
A ello se suman US$ 250 millones que aporta Corfo, así como US$ 16,45 millones del fondo de inversión para América Latina de la Unión Europea y US$ 830.000 de asistencia técnica de la UE para apoyar la implementación.
De acuerdo con Corfo, estos dineros se utilizarán para financiar proyectos internacionales para la producción de hidrógeno en territorio nacional, así como apoyar a proveedores de la transformación energética de sectores tradicionales como la minería o la agroindustria.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/chile-busca-atraer-inversiones-en-hidrogeno-verde-traves-de-un-fondo-de-us
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


