.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Adiós a Fpay: Falabella pone fin a su billetera móvil y será absorbida por app del banco
AMERICA ECONOMIA
Falabella Financiero anunció la integración de funcionalidades de su billetera digital Fpay a la app de Banco Falabella en Chile y Perú con el fin de dar una mejor solución financiera y de pago a sus clientes.
De esta forma, el retailer de origen chileno dio término a su billetera móvil lanzada en 2020.
No obstante, Falabella precisó que Fpay seguirá procesando los pagos de los e-commerce de Falabella.
El gerente general corporativo de Falabella Financiero, Juan Manuel Matheu, explicó en un comunicado que “al integrar la billetera con la app del Banco Falabella, podremos brindar una solución más completa a los clientes de Fpay. Estos podrán no solamente realizar pagos sin contacto desde la app del Banco, sino también contratar cuentas, tarjetas, seguros y créditos. Por otro lado, Fpay se enfocará en procesar los pagos de los e-commerce del ecosistema y en brindar financiamiento a vendedores de nuestro marketplace en Chile, Perú y Colombia”.
Esto implicará que Fpay descontinuará de manera paulatina las funcionalidades en su aplicación, algunas de las cuales se irán incorporando a la app del banco.
Estos cambios ya fueron comunicados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a la que se informó que se iniciará el proceso de término voluntario a las actividades de cuentas de prepago.
Los clientes que usaban la billetera digital podrán seguir disfrutando la experiencia de pago desde la app del banco y abrir una cuenta corriente 100% digital, si así lo quisieran. Este proceso se está comunicando a sus usuarios.
El ajuste implica sinergias con Banco Falabella e integración de equipos que generarán mejores servicios a los clientes.
La estrategia de la compañía busca seguir fortaleciendo el crecimiento de Banco Falabella que ya cuenta con 3,7 millones de clientes en Chile y se ha consolidado como el segundo actor del mercado en cuentas corrientes.
Por su parte, el rol de Fpay como procesadora de pagos en Falabella ha tenido un sólido desempeño: "durante los últimos 12 meses, a junio de 2023, ha procesado transacciones por cerca de US$ 3 mil millones, fundamentalmente en los e-commerce del ecosistema, lo que ha llevado a que la compañía ya esté operando en Chile, Perú y Colombia", concluyó la compañía en su comunicación con los medios.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/adios-fpay-falabella-pone-fin-su-billetera-movil-y-sera-absorbida-por-app-del
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de