.jpg)
ECONOMÃA
PERU
Perú sincera crecimiento económico y rebaja su proyección inicial de 2,5% a 1,1% para 2023
AMERICA ECONOMIA
El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF) proyectó que la economía peruana crecería 1,1% en el segundo semestre de 2023. Cabe destacar que el MEF inicialmente proyectó un crecimiento de 2,5%. Sin embargo, el organismo reajustó la cifra, debido al impacto de la actividad económica en el primer semestre de 2023, influida por los conflictos sociales, desastres naturales, así como condiciones de financiamiento y contexto externo menos favorables.
El primer anuncio del MEF también se vio acompañado por las medidas para impulsar la economía y atender la emergencia climática, de acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2024-2027 publicado en el Diario Oficial El Peruano.
En el MMM se precisa que la mayor dinámica inicialmente prevista de la demanda interna, en dicho periodo, se explicaría por la recuperación de la inversión privada.
Así, se pensó que dicha variable volvería a registrar tasas positivas de crecimiento desde el segundo semestre del año, que se extenderían hacia 2024, debido a la mayor inversión no minera en infraestructura, lotes de hidrocarburos e inversión diversificada, como retail y logística. Con el descenso de las expectativas de crecimiento, la llegada de estas inversiones quedan en el terreno de la incertidumbre.
Inversión pública
“En la misma línea, la inversión pública será un soporte importante para la economía ante la mayor asignación presupuestal histórica a fin de impulsar el cierre de brechas de infraestructura”, según el MMM.
Señaló que la asignación presupuestal histórica también permitirá contar con mayores recursos a proyectos de rápida ejecución, realizar capacitaciones y asistencias técnicas permanentes a las entidades de los tres niveles de gobierno, agilizar la ejecución de carteras priorizadas como el PNISC, facilidades para la liberación de interferencias y destrabar obras de gran impacto.
“La recuperación de la inversión impulsará el consumo a través de la generación de empleo y mejora progresiva de los ingresos de los hogares, además de la implementación de medidas temporales que brinden liquidez a las familias más vulnerables en el marco del plan Con Punche Perú”, remarcó.
Asimismo, previó que la crecimiento del PBI será favorecido por el incremento de la oferta exportable gracias a una mayor producción minera de cobre y molibdeno de Quellaveco, y de productos de agroexportación como arándanos y uvas, además de la recuperación de los envíos de harina de pescado en 2024.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/peru-sincera-crecimiento-economico-y-rebaja-su-proyeccion-inicial-de-25-11-para
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de