.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
LATINOAMERICA
Chile y Colombia, países que verán un debilitamiento en calidad crediticia de empresas
LA REPUBLICA
Un nuevo informe de Moody’s Investors Service, llamado “Credit Trends”, reveló cuáles son las condiciones de crédito para los principales mercados de América Latina.
En el caso de Colombia, la calificadora dijo que en ese país el crecimiento económico se enfrenta a fricciones que pondrán a prueba la calidad crediticia de las empresas no financieras y de infraestructuras hasta finales de 2024. Por otro lado, también se refirió a los impactos del fenómeo de El Niño, dijo que a finales de 2023 este amenazará con retrasar el desarrollo de las infraestructuras y afectar los precios de la energía.
Para Argentina, Moody’s dijo que la “decreciente actividad económica del país, una inflación de tres dígitos, los estrictos controles de capital y la incertidumbre política debilitarán la calidad crediticia de las empresas durante lo que resta de 2023 y 2024. En el caso de Brasil, los precios de las materias primas seguirán siendo inferiores a sus niveles registrados en el período 2021-22. Por otro lado, la calidad del crédito empresarial seguirá baja a 2024.
En Chile la calidad crediticia de sus empresas no financieras se verá debilitada durante 2024, por la caída de los precios de las materias primas. Moody’s indicó que en México la calidad del crédito mejorará en general para las empresas. Y en Perú que, la cautela del sector privado respecto a la inversión en infraestructura persistirá hasta 2024.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/chile-y-colombia-paises-que-veran-un-debilitamiento-en-calidad-crediticia-de-empresas-3704968
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación