ECONOMÃA
LATINOAMERICA
Mercado M&A de América Latina registra una disminución del 18% hasta agosto

AMERICA ECONOMIA
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta el mes de agosto un total de 2.064 deals con un importe agregado de US$ 51.350 millones, según el informe mensual de TTR Data y Datasite.
Estas cifras suponen una disminución del 18% en el número de transacciones, así como un descenso del 30% en el capital movilizado, con respecto al mismo periodo de 2022.
Por su parte, en el mes de agosto se han registrado 227 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 5.143 millones.
RANKING DE TRANSACCIONES POR PAÍSES
Según datos registrados hasta el mes de agosto, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.282 transacciones (un descenso del 27%) y con un descenso del 34% en el capital movilizado (US$ 29.334 millones). Le sigue en el listado Chile, con 247 transacciones (con un aumento del 13%) y un descenso del 11% de su importe (US$ 10.281 millones) con respecto a agosto de 2022.
Por su parte, México permanece en la misma posición del ranking con 234 transacciones (una disminución del 23%) y con un descenso del 10% en el capital movilizado (US$ 11.112 millones).
Colombia, por su parte, registra 161 transacciones (un descenso del 20%) y una disminución del 52% en el capital movilizado (US$ 2.823 millones).
Entretanto, Argentina registra 137 transacciones (un aumento del 1%), con una disminución del 47% en su importe (US$ 1.924 millones), respecto del mismo periodo del año pasado. Y en último lugar, Perú presenta 83 transacciones (tendencia estable) y un aumento del 122% en su capital movilizado (US$ 4.220 millones).
ÁMBITO CROSS-BORDER
En el ámbito cross-border, se destaca hasta el mes de agosto el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 62 y 48 transacciones, respectivamente.
Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 308 y 227 deals, respectivamente.
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
Hasta agosto de 2023, se han contabilizado un total de 105 transacciones de Private Equity por US$ 3.892 millones, lo cual supone una tendencia a la baja tanto en el número de transacciones (-23%) como en su importe (-44%), con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado hasta el mes de agosto un total de 595 transacciones con un importe agregado de US$ 3.591 millones, lo que implica una variación negativa del 32% en el número de transacciones y un descenso del 48% en su importe, en términos interanuales.
En el segmento de Asset Acquisitions, hasta agosto, se han registrado 307 transacciones, por un valor de US$ 7.416 millones, lo cual representa un aumento del 25% en el número de transacciones y un descenso del 43% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2022.
TRANSACCIÓN DESTACADA
Para agosto de 2023, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la relacionada con Hapag-Lloyd, la cual ha completado la adquisición del 100% de las empresas chilenas SAAM Logistics y SAAM Ports a SM SAAM.
La transacción ha contado con el asesoramiento jurídico de Claro & Cía.; Simpson Thacher & Bartlett US; Brigard Urrutia; Basham Ringe y Correa; Carey; Freshfields Bruckhaus Deringer Germany; Posse Herrera Ruiz; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; Aguilar Castillo Love; Greenberg Traurig; Hapag-Lloyd; Bustamante Fabara y Guyer & Regules.
Por la parte financiera, la transacción ha sido asesorada por J.P. Morgan y Compass Lexecon.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/mercado-ma-de-america-latina-registra-una-disminucion-del-18-hasta-agosto
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


