.jpg)
ECONOMÃA
PERU
El sector de manufactura peruana se contrae durante seis meses consecutivos
LA REPUBLICA
En julio, el sector manufactura, clave para la economía peruana, se mantuvo en rojo con una contracción de 13,9%.
Así, acumula seis meses consecutivos de resultados negativos, refiere ComexPerú, que detalla que esta involución se explica por desempeños preocupantes en la manufactura primaria (-18.2%), asociado a la menor elaboración y conservación de pescado, crustáceos y moluscos (-63.8%); así como por la manufactura no primaria (-12.4%), por la menor demanda de bienes intermedios (-12.1%) y de consumo (-13.2%).
“Debido al menor dinamismo reportado en múltiples sectores, las expectativas de crecimiento para el PBI de este año son cada vez más desalentadoras. Además, la influencia del Fenómeno El Niño generará contracciones en el agropecuario y pesquero, mientras que la falta de inversión privada limitará la recuperación de la manufactura y construcción”, prevé.
Las dificultades del sector construcción
Sobre el sector construcción, refiere que cayó 8.8% en julio y acumula 11 meses consecutivos de resultados negativos.
Tal desempeño es infuenciado por el menor dinamismo en el avance físico de obras (-16.6%), debido al bajo dinamismo en la ejecución de la inversión pública de los gobiernos locales y regionales.
Además, el consumo interno de cemento, que se contrajo 10.6% en dicho mes, continúa perjudicado por la menor inversión privada y la lenta recuperación del mercado inmobiliario, según el gremio de comercio exterior.
Minería destaca
Por contra, destaca el crecimiento de 11.4% del sector minero, que enlaza cuatro meses de incremento a dos dígitos, como reflejó de los resultados de la actividad minera metálica (13.4%).
La producción de cobre (que avanzó 18.1%) y molibdeno (24.7%) impulsaron el desempeño del sector.
Destacó el desempeño del cobre de Moquegua (164%), departamento que pasó de contribuir del 7.3% al 16.5% de la producción del mineral entre julio del 2022 y 2023, según ComexPerú.
En el mismo mes, los resultados de las empresas Minera Las Bambas y Anglo American Quellaveco contribuyeron considerablemente a la producción de cobre, precisa. Con relación al molibdeno, destaca el resultado de Arequipa (148.4%), desempeño que atribuye únicamente a Sociedad Minera Cerro Verde.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/manufactura-sector-clave-cae-por-seis-meses-seguidos-que-le-espera-3708033
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresÃa
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la EconomÃa Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentarÃa decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresÃa
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de