.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Roche recibe premio a la Innovación Tecnológica por su nuevo tratamiento en OftalmologÃa
DELTA FINANCIERO
El Colegio Médico de Bolivia, la Red ATB y el Programa Medicina al Rescate, reconocieron a Roche Bolivia con el premio a la Innovación Tecnológica “Christian Schilling”- Esculapio 2023 por el nuevo tratamiento para la degeneración macular asociada a la edad neovascular o “húmeda” (DMAEn) y el edema macular diabético.
Carlos Plácido Iriarte, presidente del Colegio Médico, ponderó que Roche Bolivia haya tomado como punto de partida a Bolivia para presentar el producto que es una terapia innovadora y pionera que, sin duda, mejorará la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades asociadas a la mácula, una de las más severas patologías que afecta al ojo.
Aaron Levine, Gerente General de Roche Bolivia, fue el que recibió el premio a nombre de la empresa.
“Me complace enormemente anunciar un emocionante avance en la lucha contra el edema macular diabético y la degeneración macular asociada a la edad neovascular, enfermedades de alta prevalencia que, incluso, pueden llevar a la ceguera. Nuestro compromiso fundamental es mejorar la calidad de vida de los pacientes y, hoy, estamos orgullosos de presentar nuestra última innovación que refleja este compromiso”, comenta. "Esta innovación es el primer anticuerpo biespecífico aprobada por la FDA para el tratameinto de la DMAEn y el EMD".
Los equipos de la empresa farmacéutica trabajan día a día para encontrar soluciones innovadoras para redefinir los estándares de atención para personas que viven con algunas de las principales enfermedades que causan pérdida de la visión, se centran en abordar las causas de la discapacidad visual y ceguera. Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con discapacidades visuales que podrían haberse evitado o que aún no han recibido el tratamiento adecuado
“Nuestra compañía ha sido reconocida mundialmente por su innovación y contribuciones en el campo de la medicina y continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes en todo el mundo. A través de su dedicación, Roche, en colaboración con la comunidad médica, han mejorado el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y han permitido que muchos de sus productos sean estándar de tratamiento en diferentes patologías”, concluye.
Esta labor fue reconocida por los Premios Esculapio 2023, con el galardón “Christian Schilling”, destinado a la innovación tecnológica en el territorio boliviano.
La premiación se viene realizando hace cuatro años, es organizada por el Colegio Médico de Bolivia y el programa de TV Medicina al Rescate.
El galardón fue otorgado un día antes de la conmemoración al Día del Médico Boliviano, que se celebra cada 21 de septiembre, para resaltar la labor sacrificada que realizan los médicos en el cumplimento de su misión, desde la pandemia.
..................
ACERCA DE ROCHE
Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico, que tiene el fin de hacer avanzar la ciencia para mejorar la vida de las personas. La fortaleza que supone la integración de las áreas farmacéutica y diagnóstica bajo un mismo techo, así como su capacidad creciente en el ámbito del conocimiento médico basado en datos, ayudan a Roche a ofrecer una auténtica atención personalizada. Roche trabaja con distintos partners del sector sanitario para proporcionar el mejor tratamiento para cada persona.
Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes. En los últimos años, Roche ha invertido en perfiles genómicos y ha alcanzado acuerdos con otras entidades en el terreno del Real World Data, convirtiéndose en líder en conocimiento médico.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leÃdo: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caÃda y vuelve a tocar mÃnimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 paÃses han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos