ECONOMÃA
LATINOAMERICA
CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia por USD 1.750 millones

DELTA FINANCIERO
La confianza de los inversionistas en la solidez financiera y el impacto de las intervenciones de CAF como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe, permitió que se lograra una demanda superior a los USD 3.400 millones.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- alcanzó la mayor colocación en su historia, a través de un bono tamaño benchmark por USD 1.750 millones con un plazo de 3.5 años y un cupón de 6%. Esta emisión también logró la mayor demanda en los 30 años de trayectoria de CAF en los mercados de capitales, por un monto superior a los USD 3.400 millones.
En medio de un mercado internacional marcado por una alta volatilidad ante la incertidumbre económica y geopolítica, la emisión contó con la participación de aproximadamente 120 inversionistas, incluyendo administradores de fondos, bancos centrales, inversionistas institucionales, entre otros, provenientes de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Asia y África. Los bancos colocadores fueron Bank of America Securities, Daiwa Capital Markets, Goldman Sachs International y HSBC.
"Seguimos superando nuestras expectativas con una nueva emisión récord de bonos tanto por el monto como por la demanda, lo cual evidencia la confianza de los inversionistas en la gestión que venimos realizando en CAF para ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe. Esta también es una buena noticia para la región porque nos permitirá financiar con condiciones favorables los proyectos e iniciativas que se requieren para mejorar la calidad de vida de la población y promover la competitividad”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Actualmente, CAF registra el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras Fitch, S&P Global, Moody’s y JCR. En lo corrido del año 2023, la captación de recursos de largo plazo alcanza los USD 6.250 millones en más de 40 emisiones de bonos en 15 diferentes monedas, con una mayor presencia en los mercados de EE.UU. y Europa.
CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, prensa@caf.com
Encuéntrenos en: Facebook: CAF.America.Latina / Twitter: @AgendaCAF
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


