.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
Bancos en América Latina adoptan estrategias phygital para reducir tiempos en 55%
LA REPUBLICA
Phygital, es una tendencia que consiste en elevar la experiencia de una marca a través de la mezcla de lo físico y lo digital en redes wifi, en sus sucursales. Según la entidad McKinsey & Company, esta digitalización aumentará la satisfacción del cliente hasta 60%.
De acuerdo con un análisis de Datawifi, en el que se evaluó el impacto que ha generado la tendencia, en más de 3.100 sucursales de bancos y cooperativas financieras que están presentes en América Latina, hay cinco beneficios de implementar las redes wifi para clientes o experiencias ‘phygital’ en la banca, uno mejora la experiencia del cliente, genera marketing personalizado, ofertas exclusivas en tiempo real, seguridad garantizada y optimización de procesos internos.
Resultados del análisis
El primer beneficio de implementar experiencia ‘phygital’ en la banca, es que cambia de manera positiva la experiencia de los clientes.
Según Datawifi la disponibilidad de wifi en sucursales bancarias contribuye a una experiencia más cómoda y conveniente. Los clientes pueden realizar operaciones bancarias en línea, acceder a aplicaciones móviles, e incluso, solicitar turnos virtuales de acuerdo con sus necesidades. Lo que ayuda a reducir el tiempo de espera en estas entidades hasta en 55%
A su vez, al analizar datos sobre el comportamiento financiero de los clientes, los bancos pueden personalizar sus ofertas de productos y servicios. Esta información puede utilizarse para personalizar estrategias de marketing y ofrecer ofertas y promociones específicas a los clientes según sus preferencias y comportamientos.
El tercer beneficio radica en que el sistema tiene la capacidad de rastrear la ubicación y el comportamiento del cliente dentro de la sucursal.
Al proporcionar una red controlada y segura, los bancos pueden dirigir a los clientes a través de conexiones wifi-confiables, reduciendo el riesgo de que utilicen conexiones públicas no seguras. “Por medio de nuestro sistema ayudamos a los bancos a implementar medidas rigurosas para garantizar que los datos del cliente estén protegidos y que la recopilación de información se realice de manera ética y transparente”, agregó Alejandro Duarte de Datawifi.
Como último resultado, el uso de redes WiFi en bancos agiliza operaciones internas y la comunicación entre empleados, además de prevenir el uso indebido de Internet.
“La implementación de este sistema en el sector bancario genera una interacción más estrecha y personalizada con los clientes. Al aprovechar la tecnología para comprender mejor las necesidades individuales, los bancos están allanando el camino hacia una experiencia bancaria más intuitiva y centrada en el usuario”, concluyó Duarte.
Más información: https://www.larepublica.co/finanzas/estrategia-phygital-para-reducir-tiempos-de-espera-3739755
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación