ESPECIALES
LATINOAMERICA
Lo más leído: Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

AMERICA ECONOMIA
CHERY
La automotriz distribuida en Perú por Astara Perú anunció el nombramiento de Cecilia Riva como su nueva Brand Manager.
Su trayectoria profesional incluye cargos en empresas como Samsung Electronics, donde ocupó el cargo de CMO. En el sector automotriz, ocupó el rol de Marketing Manager en General Motors, donde logró duplicar métricas de rendimiento clave y mejoró la participación de mercado. En Derco Perú S.A, se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Negocios y finalmente cumplió el rol de Chevrolet Brand Manager.
Cecilia Riva posee un MBA en Administración Estratégica de Empresas otorgado por CENTRUM Graduate Business School y Maastricht School of Management, así como un Bachillerato en Comunicaciones y Publicidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, además de estudios en data y transformación digital en Northwestern Kellogg y MIT.
FINTECHILE
El gremio que reúne y representa a las empresas de finanzas tecnológicas en el país austral, definió a su nueva mesa directiva para el período 2023-2026. El nuevo directorio, también electo sólo hace algunas semanas, dio a conocer que asumirá el CEO de Tapp, José Gabriel Carrasco, y la gerenta de Operaciones de Buda.com, Jazmín Jorquera, como presidente y vicepresidenta, respectivamente.
Los demás miembros del directorio del gremio son: la directora legal de Kushki, Carolina Alvarado; el CEO de Fintoc, Cristóbal Griffero; la regional compliance manager de Global66, Lorena Silva; el director ejecutivo de Khipu, Roberto Opazo; el country manager de Dlocal, Matías Fontecilla; y el head of government relations de Mercado Libre-Pago, Cristóbal Aninat.
SURA INVESTMENT
SURA Asset Management designó a Gonzalo Falcone como nuevo CEO de SURA Investments, quien hasta la fecha se desempeñaba como Chief Investment Officer.
El ejecutivo uruguayo es licenciado en economía y cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Tiene 25 años de experiencia en la industria de inversiones, iniciando su carrera en 1999 en AFAP SURA de Uruguay, donde se desempeñó durante 14 años en la plataforma de inversiones, además de ser Gerente General de la compañía. Además, lideró la creación del negocio de Wealth Management en el país y desde 2013 asumió el cargo de CEO SURA Asset Management Uruguay. En 2019 pasó a ser parte del equipo de SURA Investment Management como Director Ejecutivo de Distribución, a cargo de la relación con los clientes y responsable de marca de la compañía.
SURA Investments, plataforma de inversiones con presencia en Chile, Perú, México, Colombia y Uruguay, más los vehículos de inversión en Estados Unidos y Luxemburgo, cuenta con más de US$ 19.000 millones de activos bajo administración (AUM).
PERNOD RICARD
La multinacional francesa de vinos y espirituosos designó a Patricia Cardoso como la nueva directora general para las operaciones en la región Andina, que abarca Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia, estos dos últimos a través de la operación comercial independiente mediante distribuidores.
La ejecutiva cuenta con más de 14 años de carrera en la empresa ocupando cargos en Brasil y España.
Desde septiembre de 2023 fue trasladada a Colombia para ocupar el cargo de Directora General de Pernod Ricard Andina, posición que asume con el reto de continuar innovando y posicionando el portafolio de más de 19 marcas y un grupo de más de 140 empleados.
Pernod Ricard tiene una cartera de marcas premium y de lujo que incluye Absolut Vodka, Ricard, los whiskies escoceses Ballantines, Chivas Regal, Royal Salute y The Glenlivet, el whisky irlandés Jameson, el coñac Martell, el ron Havana Club, ron La Hechicera, la ginebra Beefeater, el licor Malibu y las champañas Mumm y Perrier-Jouët.
Más información: https://www.americaeconomia.com/management/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-13
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


