.jpg)
ENERGíA
BOLIVIA
Boliviana YLB firma acuerdo con empresa india Altamin para desarrollar materiales para baterías de litio
AMERICA ECONOMIA
La entidad estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), estableció un acuerdo con la compañía Altmin de la India. El objetivo de esta colaboración es avanzar en la tecnología de materiales activos destinados a la producción de baterías de ion litio, como parte de la estrategia de industrialización de este recurso clave.
"Hay la posibilidad de que podamos avanzar en negociaciones de instalar en la India una Planta de Baterías de Ion Litio, en la cual Bolivia participaría en una forma societaria", había informado entonces el gerente de la empresa, Juan Carlos Montenegro, en rueda de prensa.
Según la Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública (OFEP), expresó que la estrategia gubernamental de Bolivia va más allá de simplemente producir sales como materia prima; se enfoca en abarcar todo el proceso de industrialización del litio. También admitió que para ser competitivos en el mercado global de este recurso, no basta con instalar plantas exclusivamente en Bolivia, sino que se deben edificar factorías en diversas partes del mundo, incluyendo la India.
El acuerdo fue firmado en la Casa Nacional de la Moneda, ubicada en la capital potosina, por la presidenta de la empresa estatal YLB, Karla Calderón, y el representante legal de la compañía india, Anjani Mourya. Este evento contó con la presencia de autoridades a nivel nacional y local.
El convenio implica la transferencia de conocimiento técnico-científico para la producción de materiales activos, como cátodos y ánodos, utilizados en las baterías de ion litio. Este proceso se llevará a cabo mediante la implementación de una Planta Piloto en La Palca, municipio de Yocalla, en Potosí.
Calderón detalló que la empresa india aplicará en Bolivia su tecnología patentada "LFP-C", desarrollada en colaboración con el Centro Internacional de Investigación Avanzada en Metalurgia y Nuevos Materiales, ARCI. Esto se realizará utilizando carbonato de litio producido por YLB.
En la actualidad, YLB dispone de un complejo tecnológico en La Palca dedicado a la investigación, desarrollo y pilotaje de materiales y recursos evaporíticos. Este complejo alberga dos plantas piloto: una para baterías y otra para materiales catódicos con tecnología NMC (que combina cátodo de níquel, manganeso y cobalto).
El convenio posibilitará la integración de conocimientos en tecnologías de valor agregado al litio, fortaleciendo las actividades de formación para el personal técnico y científico boliviano. Además, se llevarán a cabo estudios técnicos y económicos de prefactibilidad para el escalado de la producción hacia una planta industrial de materiales activos.
Con una duración inicial de dos años, el convenio es prorrogable. Posteriormente, la planta piloto instalada pasará a ser propiedad de YLB de forma gratuita y se utilizará para la investigación y pilotaje de materiales activos destinados a las baterías, según un informe del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.
Otros acuerdos
Con 23 millones de toneladas de litio ya cuantificadas y en proceso de certificación a nivel internacional, Bolivia se afianza como el principal reservorio mundial de este recurso estratégico.
En el mes de enero, la empresa estatal suscribió un convenio con el consorcio chino CBC (Catl Brunp & Cmoc) para la instalación de dos complejos industriales equipados con tecnología EDL.
Asimismo, durante el mes de junio, se materializaron otros acuerdos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente al grupo Citic de China, y con la empresa Uranium One Group, vinculada a la Corporación Rosatom de Rusia.
*Con información de Agencia EFE y La Razón
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/boliviana-ylb-firma-acuerdo-con-empresa-india-altamin-para-desarrollar
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social