.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Uno de cada diez niños nace prematuro: conozca los cuidados a tener y una alianza que impulsa el desarrollo de los bebés
DELTA FINANCIERO
Desde 2009, cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Prematuro para generar conciencia acerca de esta problemática. Kimberly-Clark y UNICEF renuevan alianza para apoyar el crecimiento y desarrollo sano de los bebés que nacieron antes de completar las 37 semanas de embarazo.
Los niños que nacen antes de la semana 37 de gestación son considerados prematuros. En el mundo, 15 millones de bebés nacen prematuros cada año y particularmente en América Latina, sólo en 2020, se estima que nacieron casi 2.400 bebés prematuros por día. Este 2023, Kimberly-Clark, junto a su marca de cuidado infantil Huggies, y UNICEF renuevan su alianza para ayudar a que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos, brindándoles acceso a los servicios y cuidados necesarios.
El nacimiento prematuro es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años, y las enfermedades neonatales siguen ocupando el primer lugar (entre las enfermedades y en todas las edades) en la carga mundial de morbilidad. Las tasas de nacimientos prematuros apenas han cambiado durante la última década y en algunos lugares incluso están aumentando. Para poder avanzar en la salud materna y neonatal, una de las principales prioridades debe ser abordar esta problemática. Por eso, Peter Daffoe, especialista en salud materna, neonatal e infantil de UNICEF para América Latina y el Caribe, destaca algunas consideraciones a tener en cuenta:
Lo primero es la prevención
Al momento de prevenir partos prematuros lo primero a tener en cuenta es saber determinar y controlar factores de riesgo, como las infecciones, a lo largo del embarazo. La mejor prevención es mantener un control constante y chequeos médicos para poder detectar cualquier anomalía de forma temprana. Se sugiere acudir a citas con profesionales de salud para medir el feto, incluso a través del uso temprano de ultrasonidos, para determinar qué tan avanzado está el embarazo y si es múltiple. Es recomendable programar y acudir a un mínimo de ocho citas con profesionales de la salud a lo largo del embarazo. Además, este cuidado debe estar acompañado de una correcta alimentación por lo que lo ideal es buscar asesoramiento profesional para armar una dieta saludable y completa.
Cuidados para un bebé prematuro
En el caso que ocurra un parto prematuro o exista el riesgo de dar a luz antes de la fecha estimada de parto, existen tratamientos para ayudar a proteger al recién nacido prematuro de futuros trastornos, así como de dificultades respiratorias e infecciones. Una correcta atención de los recién nacidos prematuros puede llegar a salvar a 900.000 bebés.
Uno de los métodos más conocidos es el de Método Mamá Canguro (MMC), una intervención eficaz y fácil de implementar para reducir la mortalidad en bebés de bajo peso al nacer. El mismo consiste en asegurar el contacto piel con piel entre el bebé y su madre, de manera continua por lo menos 20 horas, o de forma intermitente; es decir, la mayor cantidad de horas posibles. El método Canguro ayuda al bebé a regular su respiración y el calor de su cuerpo, y además favorece la lactancia materna y fomenta el vínculo con su madre. La evidencia respecto a los beneficios de este método ha sido tan contundente, que actualmente la Organización mundial de la Salud (OMS) recomienda que se realice apenas ocurre el nacimiento y de manera rutinaria para todos los bebés prematuros y de bajo peso al nacer.
También se recomienda un inicio temprano de la lactancia materna. En este sentido, el método Mamá Canguro también trae el beneficio de favorecer esta instancia, ya que facilita el contacto con el pecho de la madre, creando condiciones para el momento de amamantar (preferiblemente dentro de los primeros 30 minutos a 1 hora), pero en los casos en que el bebé no pueda hacerlo por sí solo, se le apoyará con leche extraída en un vaso y una sonda por la nariz por donde se le dará la leche de su madre. Del mismo modo que con bebés de término, se recomienda que los bebés prematuros reciban lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad.
Simultáneamente, es crucial destacar el papel fundamental de la familia, en particular el del padre, para respaldar el desarrollo integral de un hijo o hija prematuro. Los padres también pueden desempeñar un papel activo como padres canguro, al sostener a su bebé en su propio cuerpo, transmitirles su calor y brindarles caricias, así como palabras de arrullo o canto. Estas acciones no solo contribuyen a un aumento de peso rápido, sino que también fortalecen el vínculo afectivo. Este fortalecimiento trasciende a lo largo de los años, reduciendo la incidencia de violencia, abandono y maltrato infantil[AA1] .
Una alianza para que más bebés sobrevivan a sus primeros días de vida y crezcan sanos
La marca Huggies de Kimberly-Clark y UNICEF renuevan su alianza por otros tres años para ayudar a que más bebés prematuros crezcan sanos, brindándoles acceso a los servicios y cuidados necesarios.
“Estamos muy orgullosos de renovar esta alianza que nos va a permitir continuar afianzando el vínculo que tenemos con la comunidad y llegar a la mayor cantidad de familias en la región” asegura Gonzalo Uribe, Presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica.
Con una contribución de US$ 5 millones a los programas vigentes para los próximos dos años, el apoyo de Huggies ayudará a impactar a 4,5 millones de bebés, familias, cuidadores y profesionales de la salud en 15 países de la región: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay.
En Bolivia, esta alianza ha tenido grandes avances que se acercan al objetivo para el 2025 de beneficiar a más de 76.000 niños. Hasta octubre, el Estado Boliviano con el apoyo de UNICEF ha beneficiado a 24.458 niños y niñas de 0 a 3 años que junto a sus madres y padres asisten a los servicios de salud donde han podido recibir orientación a través del enfoque de Cuidado para el Desarrollo Infantil (CDI) [FC2] en la atención primaria en al menos 18 redes de salud. Para lograr esto, se capacitó a 705 médicos y enfermeras para que implementen la vigilancia del desarrollo infantil temprano y la orientación a las familias sobre acciones de juego y comunicación. La meta es capacitar a 1.000 profesionales de la salud. De la misma forma, UNICEF en coordinación con el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, está apoyando la difusión e implementación de la Política Plurinacional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, y brindando asistencia técnica a 30 municipios para que fortalezcan sus programas, planes y proyectos incluyendo y fortaleciendo estrategias y líneas de acción de esta política.
Además, UNICEF pone a disposición de las familias información práctica, recomendaciones y consejos de expertos a través del Portal de la Crianza (https://www.unicef.org/lac/crianza). En este portal multiplataforma, madres, padres y cuidadores pueden acceder a diferentes contenidos digitales de fácil lectura, segmentados por edades y con un foco especial en el cuidado de los recién nacidos y de los bebés en sus primeros 1,000 días, incluidos consejos para el cuidado del bebé prematuro.
Huggies, líder en cuidado infantil y una de las pocas empresas que produce y ofrece pañales para bebés prematuros en la región, con esta renovación de la alianza continuará apoyando a UNICEF, en su tarea para mejorar la vida de más niños y niñas, y asegurar que las familias tengan el apoyo necesario para cuidar de ellos y ellas.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Guiados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, estamos comprometidos con nuestro propósito de "Un mejor cuidado para un mundo mejor". Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Scott, Kotex y Plenitud, ocupan el 1er o 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 80 países. Implementamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y garantizan que nuestro negocio prospere durante las próximas décadas. Para estar al día de las últimas noticias y conocer mejor los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite kimberly-clark.com.
[AA1]Sugiero incluir de manera más evidente el rol del papá que es el enfoque que estamos promoviendo
[FC2]Poner en español y mejor si es un nombre de programa del ministerio de Salud
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo mas leÃdo: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto
- DATEC lidera el primer caso de éxito de Grow with SAP en Bolivia
- Lo más leÃdo: Jornadas Bursátiles 2025 exitoso evento, clave para el desarrollo del mercado de valores en Bolivia
- El petróleo abre en caÃda y vuelve a tocar mÃnimos desde 2021 ante riesgo de recesión global
- Ecopetrol se desploma en la Bolsa de Valores local y cae 5,7% llegando a los $1.880
- Aranceles de Donald Trump: más de 50 paÃses han pedido explicaciones
- Más de 200 productos bolivianos pagarán 10% de arancel en Estados Unidos