.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Campaña "Caminando por la Vida" recaudó más de un millón setecientos mil bolivianos para la atención de niñas y niños con cáncer
DELTA FINANCIERO
Este año, la campaña logró superar la meta de recaudación de los últimos años alcanzando un monto de Bs. 1,709,310, que será destinado en su totalidad a coadyuvar el tratamiento médico de niñas y niños con cáncer que reciben atención en el Hospital del Niño de La Paz, el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano de Santa Cruz; en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel de Cochabamba y por primera vez a la nueva Unidad de Oncología Infantil en Tarija.
En la gestión 2023, esta campaña llevó adelante caminatas en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, con la participación de más de 8,500 caminantes, más de 700 voluntarios y voluntarias y 41 empresas e instituciones aliadas. Un compromiso de solidaridad para apoyar a niñas y niños que enfrentan una dura batalla contra el cáncer infantil.
Cabe recordar que las caminatas se realizan en las ciudades donde existe un centro especializado para el tratamiento del cáncer infantil que reciben pacientes de todo el país, y las mismas tienen una trayectoria de 12 años en La Paz, cinco años en Santa Cruz y dos años en Cochabamba.
El monto de recaudación alcanzado en esta versión de la campaña fue de Bs.1,709,310, un nuevo hito que es el resultado del compromiso de miles de personas, entidades y empresas aliadas que se sumaron a esta causa.
La totalidad del monto recaudado se ejecutará en coordinación con organizaciones sin fines de lucro especializadas en la temática y con un alto nivel de transparencia como ONG FIE en La Paz, AFANIC en Santa Cruz y la Fundación Oncofeliz en Cochabamba, así como con los tres centros médicos que atienden el cáncer infantil en Bolivia, a los que se suma muy pronto Tarija. Los recursos están destinados a cubrir los costos de la medicación, insumos, estudios complementarios y tratamientos para los niños y niñas con cáncer.
“Esta iniciativa es una muestra de que las alianzas son un elemento fundamental para el éxito de los programas sociales, y reflejan compromiso, solidaridad y perseverancia para obtener recursos que permitan brindar una esperanza de vida a niñas y niños que padecen esta enfermedad. Por eso nuestro enorme agradecimiento a todas las empresas, organizaciones y personas que hicieron sus aportes para lograr este importante monto, que se constituye en un hito en los últimos años de vigencia de la campaña", manifestó Claudia San Martín, Gerenta Nacional de Desempeño y Responsabilidad Social de Banco FIE.
Gracias a los recursos de la Campaña Caminando por la Vida, en 2023 se apoyó con tratamiento y medicación a más de 130 niñas y niños en La Paz y a más de 150 en Santa Cruz y desde la instalación del laboratorio de anatomía patológica en el Hospital del Niño “Manuel Ascencio Villarroel” el mes de mayo, se atendieron a más de 140 niños y niñas en la ciudad de Cochabamba con estudios de biopsia y de citología.
Una esperanza de vida para niñas y niños con cáncer
Los recursos recaudados en esta gestión serán asignados en cada una de las ciudades en función al número de caminantes, a la recaudación alcanzada localmente y a la naturaleza del apoyo requerido en cada centro. El monto asignado para la atención de niñas y niños en el Hospital del Niño de la ciudad de La Paz alcanza a Bs. 794.236, los recursos serán ejecutados por la ONG FIE para cubrir los gastos de medicación, estudios externos, insumos y equipamiento.
En la ciudad de Santa Cruz, el monto asciende a Bs. 587.788 y será ejecutado por AFANIC, con el apoyo de Fundación CRE, destinando los recursos a la medicación, estudios externos, insumos y equipamiento de los niños y niñas que reciben atención médica en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano.
En Cochabamba, se destinaron Bs. 256.349, para cubrir el tratamiento de las niñas y niños que reciben atención médica en el Hospital Manuel Ascencio Villarroel. El monto será ejecutado por la Fundación ONCOFELIZ, la cual por primer año iniciará el apoyo con estudios externos, insumos, equipamiento y medicación específica.
Y finalmente la recaudación impulsada por la Regional de Banco FIE en Tarija, ha permitido que este año se destinen Bs. 70.936 al tratamiento del cáncer infantil en la Unidad de Oncología Infantil que será instalada en el nuevo Hospital Materno en la gestión 2024, dando inicio al apoyo a esta ciudad que será el cuarto centro de tratamiento del cáncer infantil en Bolivia.
“Trabajamos para lograr un apoyo efectivo que impacte en la esperanza de vida a nuestros grandes guerreros y guerreras. Gracias al apoyo de todas las personas que confiaron en esta campaña, las empresas y entidades aliadas, los voluntarios y voluntarias, estamos un año más acompañando a nuestras niñas y niños en todo este proceso con una luz de esperanza”, enfatizó María del Carmen Ostria, Coordinadora de Proyectos de ONG FIE, destacando el éxito de esta campaña.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026