.jpg)
ESPECIALES
MUNDO
Lo más leído: Aramco, Apple y Berkshire, en top tres de las multinacionales con mayores ganancias
LA REPUBLICA
Las grandes multinacionales, es decir, aquellas empresas que más facturan, son un factor fundamental en la economía a nivel mundial. Global Ranking realizó un estudio con corte en el cierre del tercer trimestre sobre las firmas con mayores ganancias en los últimos 12 meses.
Saudi Aramco, la compañía de petróleo, gas y productos petroquímicos, vuelve a liderar el listado con unas ganancias de US$247.430 millones, las cuales descendieron 23% en el tercer trimestre del año; sin embargo, se ubicaron por encima de las previsiones de analistas.
En gran medida, este descenso se debe a la caída en el precio del crudo, una variable esencial en la evolución de sus resultados, que venía de marcar varios récords el año pasado.
En los últimos 12 meses, el sector tecnológico se ha apoderado de los cinco primeros puestos, mientras que el sector petrolero predomina en los seis últimos lugares.
Apple tuvo un año lleno de lanzamientos con el iPhone 15 (y sus distintos tipos), el Apple Watch (Ultra y Series 9) y los distintos modelos de MacBook, que la ayudaron a posicionarse en segundo lugar de este ranking. Además, superó las estimaciones de Wall Street con un total de US$383.280 millones en ingresos operacionales, de los cuales US$114.300 millones constituyen las ganancias. A pesar de esto, la empresa tecnológica de Estados Unidos obtuvo unos ingresos menores que en 2022 con US$387.530 millones.
No obstante, consiguió mantener su posición a diferencia de otras firmas como Microsoft, la cual fue desplazada al cuarto lugar por Berkshire Hathaway, BRK, una sociedad de cartera propietaria de filiales dedicadas a diversas actividades empresariales, como seguros, transporte de mercancías por ferrocarril y servicios público.
La empresa de Warren Buffet alcanzó un récord de monto acumulado en noviembre con US$157.200 millones, además de que sus acciones subieron casi 14% en el año. Mientras que sus ganacias fueron de US$100.300 millones, sus ingresos operativos alcanzaron los US$401.770 millones, superando a Apple y convirtiéndose en la sexta multinacional con más ingresos a nivel mundial.
Uno de los motivos de este éxito es que Buffet invierte en todos los rincones de la economía estadounidense y se ha centrado en estos últimos meses en la propiedad de Geico, BNSF, Dairy Queen y See’s Candies.
Las ganancias de Microsoft también incrementaron hasta US$95.020 millones, aunque no fue suficiente para mantener su posición.
La empresa ha tenido un año lleno de desafíos. Tras el complicado cierre de la compra de Activision, Microsoft enfrentó una demanda de escritores por los derechos de autor y el uso de la inteligencia artificial. También tuvo que luchar de la mano de varios inversionistas para recuperar a Sam Altman como CEO de OpenAi, una victoria conseguida cinco días después de haber sido expulsado.
El quinto puesto también pertenece al sector tecnológico de la mano de Alphabet, cuya principal filial es Google. La compañía estadounidense ascendió un puesto con unos ingresos de US$297.130 millones, de los cuales US$78.780 millones fueron ganancias, a pesar de que, en octubre, su acción tuvo su mayor caída en un año debido a la baja en las ganancias de nube.
Siguiendo el listado, Gazprom con US$76.740 millones en ganancias; JPMorgan Chase (US$63.520 millones); Exxon Mobil, que descendió del quinto puesto de 2022, con US$61.000 millones; y dos bancos de China: Banco Industrial y Comercial de China (Icbc) con ganancias de US$58.890 millones y Banco de Construcción de China (US$55.330 millones).
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/aramco-apple-y-berkshire-en-top-tres-de-las-multinacionales-con-mayores-ganancias-3755042
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación