.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Pronunciamiento Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO): Es hora de salvar nuestra casa
DELTA FINANCIERO
Aire, agua, alimentos y protección, es lo básico para nuestra sobrevivencia y eso está en riesgo si seguimos eliminando nuestras áreas protegidas. No es correcto, que por temas políticos pongamos en riesgo a las futuras generaciones e incluso a nosotros mismos.
Como sector agropecuario hacemos un llamado a nuestras autoridades para que reine el imperio de la ley, somos los más interesados en preservar los pulmones que generan humedad y dan viabilidad a la producción de alimentos para nuestra población.
La situación climática adversa es recurrente, tal como viene ocurriendo desde hace años atrás, nosotros debemos trabajar para evitar que estos efectos negativos golpeen a nuestra población.
Ante la situación crítica que nos ha tocado vivir en las últimas semanas y considerando que se repite año tras año, el sector propone tres acciones inmediatas:
1) Plan nacional de protección y preservación de áreas protegidas.
El objetivo es proteger y evitar de forma definitiva que nuestras áreas protegidas sigan siendo afectadas. Esto tendría que ser encabezado por las autoridades competentes, pero como hasta hoy no se ven resultados efectivos, nos organizaremos como sociedad en base a las normas vigentes para ser vigilantes y guardianes de nuestro patrimonio natural.
Una de las actividades inmediatas debe ser la institucionalización de los cargos del personal encargados de manejar las áreas protegidas.
2) Auditoria a las áreas protegidas afectadas.
Exigimos a las autoridades competentes realizar auditorías a al Parque Amboró con el seguimiento de la sociedad civil y los medios de comunicación. En caso de detectar incursiones ilegales, se debe proceder al retiro y las sanciones que correspondan a infractores y autoridades que no hicieron cumplir las normas.
3) Plan nacional de reforestación.
Como complemento de lo anterior debemos iniciar un Plan de Reforestación en las áreas protegidas afectadas con el objetivo de restituir la cobertura boscosa y reestablecer los ecosistemas dañados. Solicitamos a las autoridades competentes asumir como propia la presente propuesta, hagamos trabajo en equipo para que veamos resultados efectivos, la situación actual demanda medidas inmediatas y de fondo, no es tiempo de cálculos políticos. Lo que hagamos hoy la sociedad sabrá valorar mañana.
EL DIRECTORIO
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia