.jpg)
BANCOS
LATINOAMERICA
CAF aprueba USD 1.553 millones para operaciones en hidrógeno verde, escuelas, acueductos, salud, carreteras y apoyo a las Pymes
DELTA FINANCIERO
Las iniciativas aprobadas por el Directorio de CAF aportan a 15 de los 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y promover la prosperidad en América Latina y el Caribe, como parte de la nueva agenda de desarrollo sostenible a 2030 y lo consolidan como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo.
El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, sesionó por primera vez en Brasil, donde se aprobaron 10 operaciones desde Chile hasta República Dominicana, en temas estratégicos como agua y saneamiento, salud y educación, apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) lideradas por mujeres, negocios verdes y al desarrollo de la industria de hidrógeno verde, entre otros.
En la CLXXX reunión del Directorio de CAF, conformado por los ministros de Economía y Finanzas, presidentes de Bancos centrales y altas autoridades de sus 21 países accionistas, se aprobaron proyectos e iniciativas que en total suman USD 1.553 millones que mejorarán la calidad de vida y brindarán más oportunidades a los habitantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Uruguay:
- CAF promueve el desarrollo productivo y la integración regional de Bolivia financiando la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX
- CAF aprueba USD 605 millones en tres préstamos para Brasil
- CAF aprueba USD 160 millones para fortalecer la gestión de los Gobiernos Regionales y la industria del hidrógeno verde en Chile
- CAF promoverá la transformación de espacios educativos en Colombia con crédito de USD 80 millones
- CAF aprobó un Préstamo A/B por USD 100 millones al Banco Guayaquil para apoyar a Mipymes lideradas por mujeres y programas verdes
- CAF aprobó USD 84,5 millones para la ampliación del acueducto múltiple de la Provincia de San Juan en República Dominicana
- CAF aprueba préstamo de USD 300 millones para fortalecer programas sociales en Uruguay
“La construcción de un mejor presente y futuro requiere proyectos estratégicos en los que instituciones como CAF aportamos un rol fundamental para hacer realidad una región más equitativa, verde y productiva. Hay acciones clave para la reducción de la pobreza como un mejor acceso a agua y saneamiento, atención a la primera infancia, salud y educación; mientras que para impulsar la competitividad ofrecemos apoyo a las Mipymes y mayor conectividad vial. Es fundamental además promover una transición energética que beneficie a la región. El respaldo del Directorio nos permite seguimos consolidándonos como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
Las operaciones aprobadas en la última sesión del año del Directorio están alineadas con 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo a 2030.
Otra buena noticia fue el lanzamiento de la iniciativa Rutas de Integración al final de la Cumbre del Mercosur realizada en Río de Janeiro, que incluye a CAF, BNDES, BID y Fonplata, que pone a disposición USD 10.000 millones (R$ 50.000 millones) para garantizar la ejecución de un conjunto de proyectos estratégicos para crear una red de rutas de integración y desarrollo sudamericanas.
"Nuestro compromiso con la integración regional va más allá de ser una mera prioridad como banco; realmente es parte de nuestra esencia en CAF. Hemos aprobado más de USD 200.000 millones en proyectos para América Latina y el Caribe a lo largo de nuestra historia. En los últimos 25 años, hemos financiado más de 96 proyectos enfocados en la integración física entre los países", afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
CAF destinará USD 3.000 millones (R$ 15.000 millones) para apoyar los proyectos de infraestructura para la integración destinados a facilitar el comercio y los servicios entre los países de la región.
En el marco de la CLXXX reunión del Directorio de CAF, también se realizaron diversas actividades en Río de Janeiro para reforzar el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible de Brasil, entre las que destacan la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo Desafíos globales, soluciones regionales”; el evento “Cultura Popular, Economía Creativa y Desarrollo Local” y la firma de Memorandos de Entendimiento con aliados estratégicos como el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES); el New Development Bank (NDB); la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); y la Asociación Ópera Latinoamérica (OLA).
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información enwww.caf.com.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de
- Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Perú y Chile registran proyecciones de crecimiento económico más bajas de lo esperado en 2025
- Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
- Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo mas leÃdo: Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina