.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Visa registró un aumento del 10% en sus transacciones en América Latina durante diciembre del año pasado
AMERICA ECONOMIA
En diciembre de 2023, tanto en el mundo virtual como en las compras presenciales, las transacciones de Visa aumentaron 10% en toda la región en comparación con el mismo período en 2022. El hallazgo forma parte de un análisis realizado por el equipo de Visa Consulting & Analytics (VCA), el cual ha estado monitoreando los hábitos de compra de los consumidores y encontró que la cantidad de transacciones utilizando credenciales de Visa ha estado aumentado constantemente en los últimos años. Algunos países experimentaron un mayor crecimiento en la cantidad de transacciones (transacciones presenciales y en línea combinadas) que el promedio en el grupo de países analizados de América Latina y el Caribe durante este período. Por ejemplo, Panamá y Perú registraron un crecimiento de casi el 25%, mientras que Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Guatemala registraron un aumento de más del 15%.
Otro aspecto destacado en el análisis de VCA está relacionado con las compras presenciales sin contacto efectuadas en la región. La división de consultoría de Visa encontró que en diciembre de 2023 las transacciones sin contacto crecieron más de 30% en América Latina y el Caribe en comparación con el mismo período en 2022. “Por primera vez desde su lanzamiento, la tecnología sin contacto se ha convertido en la tecnología de pagos predominante para las compras presenciales de fin de año, representando el 55% de todas las transacciones presenciales en América Latina y el Caribe en diciembre de 2023”, dijo Javier Vázquez, líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.
Los consumidores de la región comparten un hábito en común: las compras de último momento. Según los datos recopilados por el análisis, los días pico para las transacciones con Visa en diciembre fueron el 23 y el 22. En la región, las categorías con el mayor crecimiento de compras en tiendas presenciales y en línea durante el mes de diciembre de 2023 fueron alimentos, restaurantes y supermercados.
El equipo de consultoría de VCA analizó datos relacionados con transacciones y volumen de pagos que tuvieron lugar a través de VisaNet en diciembre de 2023 en comparación con el mismo mes en 2022, sin incluir gastos y transacciones relacionados con Visa Direct. Estos porcentajes de crecimiento están relacionados con la cantidad de transacciones. Los países analizados incluyeron Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y la República Dominicana.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/visa-registro-un-aumento-del-10-en-sus-transacciones-en-america-latina
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de