BANCOS
LATINOAMERICA
Banco Mundial apunta a la educación y digitalización como ejes para lidiar con el bajo crecimiento de la región

AMERICA ECONOMIA
El vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, ha señalado que se necesita mejorar en materia de educación y de digitalización para enfrentar la situación de "triste y bajo" crecimiento económico que enfrenta Latinoamérica desde hace décadas.
Durante su participación en la conferencia "América Latina y el Caribe: una región de soluciones globales", organizada por CAF, el responsable del Banco Mundial ha destacado que la región siempre ha estado "muy bien posicionada" y cuenta con un enorme potencial, con grandes oportunidades en materia energética, entre otros.
Sin embargo, Jaramillo ha asegurado que todavía falta "mucho trecho" para que América Latina logre salir adelante y aproveche de verdad las oportunidades que se le presentan. "Esta enorme riqueza no siempre nos ha dado el éxito que tantas veces nos han augurado", ha reconocido.
Además de enfrentar el bajo crecimiento económico, que será la tendencia reinante tanto en 2024 como en 2025 en América Latina, la firme apuesta de los países de América Latina por mejorar la situación educativa y tecnológica permitirá dar respuesta a los otros dos grandes desafíos de la región, como son la desigualdad y el cambio climático, según ha explicado el vicepresidente.
Atendiendo a los cálculos del Banco Mundial, la región crecerá un 2,3% en América Latina, siendo la institución algo más optimista que otras como el Fondo Monetario Internacional o la Cepal. Mientras, se estima que los problemas climáticos le cuestan a Latinoamérica 1,7% del PIB anual.
Uno de los puntos a "atacar" es el sistema educativo, ya que actualmente supone una maquina de creación de desigualdad, y una pérdida del 10% de los ingresos anuales para la vida de muchas personas con menor nivel de renta. Asimismo, una educación de calidad permitirá mejorar en productividad y, en consecuencia, en el crecimiento del PIB regional.
Por su parte, el vicepresidente del Banco Mundial ha invitado a "meterse de lleno" en la digitalización de la economía, para enfrentar de nuevo la desigualdad y como una enorme ventaja para la generación de empleo y la creación de empresas.
"Somos una región que necesita salir de la irrelevancia. Tenemos que elevar la voz con fuerza y que los países puedan de verdad capitalizar el enorme potencial y los recursos naturales que tenemos", ha defendido Jaramillo.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/banco-mundial-apunta-la-educacion-y-digitalizacion-como-ejes-para-lidiar-con-el
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes presentarán en la COP30 de Brasil una agenda climática
- CAF participó en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en Bolivia
- Samsung presenta innovaciones en IA para televisores, barras de sonido y monitores
- Huawei apoyó el desarrollo tecnológico en las Olimpiadas de Informática 2025
- Imcruz-Inchcape recibe el Premio la Mejor Red de Concesionarios Automotores
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos


