.jpg)
BANCOS
EUROPA
CAF emite en Europa el bono más grande en su historia por EUR 1.500 millones
DELTA FINANCIERO
La confianza de los inversionistas en los títulos de CAF se evidenció en una demanda que cuadriplicó la oferta y alcanzó un total de casi 6.600 millones de euros. De esta manera, CAF logró el mayor monto en una emisión en esta moneda con 1.500 millones de euros a tasas competitivas que se destinarán para impulsar el financiamiento verde y el crecimiento sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- alcanzó la mayor colocación en su historia en el mercado europeo, a través de un bono tamaño benchmark por 1.500 millones de euros con un plazo de 6 años y un cupón de 3.625%. Esta emisión también logró la mayor demanda en los 30 años de trayectoria de CAF en los mercados de capitales, por un monto de casi 6.600 millones de euros, frente a los 6.350 millones de dólares registrados en la emisión de bonos realizada en enero pasado en el mercado estadounidense.
En medio de un mercado internacional marcado por una alta volatilidad ante un contexto geopolítico desafiante, la emisión contó con la participación de aproximadamente 180 inversionistas de 24 países, donde más del 80% estuvo liderado por países de Europa, seguido Medio Oriente, Américas y Asia. Los administradores de fondos representaron el 35% de la colocación, seguidos de bancos con 28%, bancos centrales e instituciones públicas representando el 22%, y fondos de pensiones y seguros con una participación del 15%. Los bancos colocadores fueron BBVA, BNP Paribas, Credit Agricole CIB y Morgan Stanley.
“En menos de 40 días que lleva el año hemos logrado una demanda superior a los 12.000 millones de dólares, y hemos colocado aproximadamente 3.500 millones de dólares, lo cual evidencia el interés de los inversionistas a lo largo y ancho del mundo por un futuro mejor para América Latina y el Caribe a través de CAF. Esto nos compromete más para seguir consolidándonos como el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo con diversas iniciativas que mejoren la calidad de vida la población”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
La confianza de los inversionistas también se refleja en las calificaciones de riesgo. Japan Credit Ratings Agency (JCR) afirmó hoy la calificación de largo plazo a AA+ con perspectiva estable; mientras que Fitch Ratings afirmó el pasado 10 de enero la calificación de largo plazo a AA- con perspectiva estable. En 2023, la agencia S&P Global subió la calificación de largo plazo de CAF a AA, desde AA-, con perspectiva estable. A su vez, Moody’s Investors Service (Moody’s) afirmó la calificación de largo plazo en Aa3, con perspectiva estable. De esta manera, CAF mantiene sus mayores calificaciones de la historia por todas las agencias.
CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de
- Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Perú y Chile registran proyecciones de crecimiento económico más bajas de lo esperado en 2025
- Microsoft lidera el top 10 de las empresas más valiosas del mundo en mayo de 2025; Apple, segunda
- Actividad bursátil en Panamá cerró marzo con $211 millones
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo mas leÃdo: Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina