.jpg)
ESPECIALES
LATINOAMERICA
Lo más leÃdo: El sector fintech es la opción más atractiva para las inversiones de los venture capital
AMERICA ECONOMIA
Los servicios financieros a través de medios digitales y el uso de la tecnología se han vuelto cada vez más solicitados, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas. Esto se vio reflejado en una encuesta sobre proyecciones y expectativas 2024 para venture capital y el emprendimiento, realizada por la Asociación Chilena de Administradores de Fondos de Inversión (Acafi) y Endeavor, en conjunto con EY.
De los 47 emprendedores de alto impacto, junto con 15 gestoras de fondos de venture capital que participaron en este estudio, un 73% destacó que el sector fintech es el más atractivo para invertir. Asimismo, las pymes se mantienen optimistas, pues el 67% anticipa una mayor inversión para este 2024.
En este sentido, Gustavo Ananía, CEO de RedCapital —fintech orientada al financiamiento para las pymes con la ayuda de Inteligencia Artificial— asegura que “a pesar de haber sido un año complejo, donde la economía global de Latam decreció, en 2023 logramos financiar más de US$ 355 millones en Chile, Perú y Colombia, apoyando a más de 1.000 pymes y microempresarios. Asimismo, logramos crecer un 39,2% respecto a 2022 y gracias a nuestra tecnología, tuvimos 0,38% de incobrables este año”.
Asimismo, el ejecutivo destaca respecto al año pasado, el inicio de la comercialización del motor de riesgo con Inteligencia Artificial, el cual se ocupa para evaluar la condición de las empresas. “Esto nos llena de orgullo, dado que el sistema demoró alrededor de dos años en calcular el riesgo y detectar patrones de fraude, por lo que ha sido de gran utilidad en los tres países donde estamos operando”.
Por último, Ananía ve con optimismo este 2024 debido a los nuevos acuerdos concretados a nivel regional, que permitirá no sólo continuar apoyando a las pymes con financiamiento, sino que muchas se podrán ver beneficiadas por las alianzas que han cerrado con los principales bancos en Latinoamérica.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/el-sector-fintech-es-la-opcion-mas-atractiva-para-las-inversiones-de-los
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- Celebración y lanzamiento exclusivo de "K ochalita de Cemento Camba"
- INTI lanza la tercera versión del Premio a la Excelencia "Christian Schilling"
- Banexcoin Bolivia anuncia en Santa Cruz su próxima tarjeta internacional
- SÃntesis presente como auspiciador del FINTECH SUMMIT BOLIVIA 2025
- Dólar cierra la semana al alza y se ubica sobre los $955
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia con alianza por la integridad empresarial
- ¿Para qué están usando IA las fintech latinas en 2025?
- SACI brilla junto a MG Motors con el SUV más accesible del mercado