.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN resalta las iniciativas de consumo responsable llevadas a cabo en toda Bolivia durante el Carnaval 2024
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional (CBN) resalta las acciones e iniciativas llevadas a cabo para impulsar la venta y el consumo responsable de alcohol durante el Carnaval 2024. A través de la capacitación a vivanderas, la lucha contra el contrabando y la promoción de educación vial, la compañía ha desempeñado un papel activo en la promoción de una cultura segura en eventos que reúnen a multitudes.
Omar Herrera, Director de Asuntos Corporativos y Legal de CBN resalta el compromiso en generar cambios en la población para hacer que los momentos junto a los productos de la empresa sean motivos para celebrar, “Queremos contribuir a que cada espacio cultural se disfrute con responsabilidad, hemos promovido diferentes acciones, especialmente en eventos tan concurridos como las tradiciones de Comadres en Tarija, el Corso de Santa Cruz, la Entrada en Oruro y el Corso de Corsos en Cochabamba", aseveró.
Dentro del Pilar de Consumo Inteligente y Moderación, Cervecería Boliviana Nacional realizó la capacitación de más de 460 vivanderas en Tarija, Oruro y Cochabamba. Estas vendedoras, actores directos en la venta y consumo de bebidas, fueron acreditadas para el expendio de cervezas en las festividades y capacitadas en aspectos como la venta responsable y la atención de calidad a los consumidores.
“Hemos aprendido a mejorar la comunicación con los clientes y a persuadir a aquellos que ya han bebido a moderarse y entender el riesgo que puede traer seguir ingiriendo bebidas alcohólicas”, señaló Pamela Callejas, una de las vivanderas, quien resaltó también la pertinencia de estos encuentros para comprender las responsabilidades en la venta de bebidas, especialmente en el Corso de Corsos en Cochabamba, que después de algunos años, permitió el expendio de cervezas.
Asimismo, en Tarija, una vendedora aseguró que su rol representa una parte activa de la responsabilidad en las fiestas, “No solo es vender por vender, tenemos que ser conscientes de que la venta en exceso puede provocar problemas familiares, personales, de salud e incluso accidentes, problemas que pueden ser irreversibles.”, aseguró.
Por otra parte, las alianzas establecidas entre CBN y los Gobiernos Municipales, Intendencias y la Policía han permitido un control efectivo del ingreso y consumo de bebidas de contrabando en las festividades, donde se realizaron operativos que se enfocaron a prohibir el ingreso de alcohol ilícito o de contrabando en las fiestas carnavaleras mencionadas anteriormente.
“El contrabando, afecta al sector de cervezas, como también a singanis, vinos y otros rubros, generando competencia desleal y riesgos para la salud. Este esfuerzo contribuyó a sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de respaldar a las empresas nacionales legalmente establecidas y a cuidar su integridad, ya que existen bebidas que carecen de registro sanitario”, señaló el ejecutivo de CBN.
Un tercer componente en Consumo Inteligente de la compañía se enfoca en la seguridad vial. Mensajes de conducción segura fueron incluidos en camiones de distribución de CBN en ocho de los nueve departamentos del país, abordando temas como el cumplimiento de normas de tránsito, los riesgos del uso del celular al conducir y la responsabilidad de no manejar bajo la influencia de bebidas alcohólicas.
CBN resalta que las acciones realizadas y el trabajo conjunto entre sus colaboradores y las instituciones respectivas, aportaron a un Carnaval más seguro y responsable para todos los bolivianos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia