.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Ventas de Mercado Libre en América Latina marcaron nuevo récord al cierre de 2023
LA REPUBLICA
Mercado Libre presentó sus resultados al cierre del año pasado, la compañía argentina con sede en Uruguay expuso que registró récord en las ventas con los registros de 2023, impulsado no solo por su unidad de comercio electrónico sino por su ala de servicios financieros.
Las ventas en 2023 aumentaron 37,4% el último año y alcanzaron la cifra récord de US$14.500 millones, mientras que la tasa de crecimiento se aceleró 42% interanual en el último trimestre. El resultado operativo excluyendo los gastos extraordinarios llegó a US$572 millones en último trimestre del año pasado y el margen tuvo una suba interanual de 270 bps.
"Teniendo en cuenta el año completo, el resultado operativo aumentó 122,1% interanual y alcanzó la cifra sin precedentes de US$2.100 millones, excluidos los gastos extraordinarios. La utilidad neta creció 155,8% y tocó los US$1.200 millones en el año, excluidos los gastos extraordinarios, otro récord" dice el reporte.
Martin de los Santos, CFO de Mercado Libre, comentó que “2023 fue un año notable para Mercado Libre ya que presentamos un crecimiento sólido de los ingresos, importantes incrementos de participación de mercado y una significativa expansión del margen, a la vez que seguimos invirtiendo en el negocio. También nos complace ver que este año evidenció que nuestra estrategia de largo plazo está dando resultados y que estamos haciendo las inversiones correctas para posicionar a nuestro ecosistema como un ganador en los mercados de commerce y servicios financieros de América Latina. Vemos el fuerte impacto de varios años de inversiones en tecnología, que creemos que está llevando nuestra propuesta de valor y experiencia del usuario a nuevos niveles”.
Según el balance de la empresa, los resultados son como parte de la cantidad de compradores activos únicos que llegó a casi 85 millones en 2023, y el ritmo de crecimiento interanual en el número de usuarios fue el más rápido desde 2020. Los productos vendidos en 2023 crecieron 22,4% interanual, y el rendimiento fue aún más fuerte a fin de año: un crecimiento del 28,7% en el cuarto trimestre, que representa el mayor crecimiento trimestral desde el T2 de 2021.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/resultados-financieros-de-mercado-libre-durante-2023-3807492
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Chile sube dos puestos en nuevo Ãndice de competitividad global y lidera en Latinoamérica
- PPO Indacochea: dos firmas lÃderes se integran para redefinir el estándar de la abogacÃa en Bolivia
- El Bitcoin superó los USD 118.000 y alcanzó un nuevo máximo histórico
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN