.jpg)
ECONOMÃA
EUROPA
Actividad económica de la zona euro creció en marzo por primera vez en diez meses
LA REPUBLICA
La actividad económica de la zona euro cierra el primer trimestre en positivo gracias al empuje de los servicios y vuelve a la zona de expansión, poniendo fin a una secuencia de contracción que se remontaba a junio de 2023.
El Índice Hcob PMI Compuesto de Actividad Total de la Zona Euro se situó en 50,3 (49,2 en febrero), máximos de diez meses y la primera vez que rebasa la cota de los 50 puntos que dividen la contracción del crecimiento económico.
El Índice Hcob PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios de la Zona Euro se situó en 51.5 (50.2 en febrero), señalando su máxima de los últimos nueve meses. Las expectativas de crecimiento son las más optimistas desde la víspera de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
El mes pasado el PMI, principal indicador de la economía privada que antecede la evolución del PIB, se mantuvo en territorio de contracción pero ya rozó la estabilización pese al freno que supuso la producción del sector manufacturero sobre el avance de los servicios, que un mes más sigue siendo un lastre para la recuperación económica.
El informe de Hcob PMI hecho hoy público, denota un renovado crecimiento de la actividad empresarial favorecido por una estabilización de la demanda y los continuos esfuerzos para poner al día los pedidos pendientes y un tercer aumento mensual consecutivo del empleo neto.
Las expectativas de actividad empresarial alcanzaron en marzo su nivel más optimista desde febrero de 2022 y se atenúan las presiones inflacionistas, aunque los precios medios y finales se mantienen por encima de los promedios prepandemia.
"El Índice Hcob PMI Compuesto de Actividad Total de la Zona Euro, promedio ponderado del Índice Hcob PMI de Producción del Sector Manufacturero y del Índice Hcob PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios se situó por encima del nivel de ausencia de cambios de 50,0 por primera vez desde mayo de 2023. Como resultado, la economía del sector privado de la zona euro retornó a territorio de expansión", subraya el informe.
"No obstante, el repunte de marzo fue solo marginal, ya que una contracción sostenida de la producción en el sector manufacturero casi anuló la modesta recuperación de la actividad en el sector servicios.
Un mes más, contrastan los resultados de los países de la zona euro: si bien la Unión logró un crecimiento en su conjunto, el alza estuvo impulsada por el país más pequeño: Irlanda, en combinación con los impulsos de España e Italia por encima de la media europea. "Combinadas (...), estas mejoras compensaron con creces las contracciones sostenidas, pero más débiles, de la actividad total en las dos economías más grandes de la zona euro, Alemania y Francia".
La demanda sigue moderada y la exportación en mínimos al caer por vigésimo quinto mes consecutivo, y el menor volumen de pedidos pendientes dio lugar a un aumento de la capacidad excedente.
No obstante, el empleo aumenta por tercer mes consecutivo. La tasa de creación de empleo se debilitó ligeramente desde su máxima de siete meses registrada en febrero y cuatro de los países estudiados de la zona euro registraron un aumento de la fuerza laboral, con la excepción de Alemania.
"Un nuevo repunte de la confianza empresarial apoyó el crecimiento del empleo. De hecho, las perspectivas de la actividad empresarial para los próximos doce meses alcanzaron su punto más optimista desde la víspera de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022", recalca el informe.
En cuanto a los precios, después subir por segundo mes consecutivo, la inflación de los precios de los insumos disminuyó en marzo y un repunte más lento de los precios de venta también puso fin a una secuencia de cuatro meses al alza. "No obstante, las presiones de los precios siguieron siendo más fuertes que las observadas en promedio antes de la pandemia".
El Índice Hcob PMI de Actividad Comercial del Sector Servicios de la Zona Euro señaló que la recuperación del sector servicios de la zona euro cobró un nuevo impulso en marzo tras subir a 51,5 de 50,2 de febrero, señaló el segundo aumento mensual consecutivo de la actividad del sector servicios, que fue el más fuerte desde junio de 2023.
"Por fin, de nuevo una buena noticia", señala al respecto Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank. "El sector servicios de la zona euro está encontrando gradualmente su equilibrio: la actividad se estabilizó en febrero y mostró signos de crecimiento moderado en marzo (...). Se espera que esta tendencia favorable persista, impulsada por un crecimiento de los salarios que supera la inflación, fortaleciendo así el poder adquisitivo de los hogares". En consecuencia, las personas están más inclinadas a salir a comer fuera, viajar y gastar su dinero en otros servicios".
Aunque no se vislumbra un auge en toda regla, "las empresas de servicios no han dejado de contratar más personal a pesar de la debilidad temporal de la economía. El aumento del empleo ha sido notablemente sólido, lo que indica un alto grado de optimismo en el sector. De hecho, las expectativas empresariales han vuelto a aumentar, alcanzando su nivel más alto en más de dos años y por encima del promedio a largo plazo".
Las firmas del sector servicios todavía están en condiciones de repercutir al menos parte del aumento de los costes de los insumos a sus clientes a través de una subida de las tarifas. No obstante, en marzo la tasa de inflación se desaceleró ligeramente tanto en términos de precios de compra como de precios de venta.
Es probable que este hecho sea bien recibido por el Banco Central Europeo. De todas formas, es prematuro discernir una tendencia clara a partir de estos datos y, por lo tanto, mantenemos nuestra previsión de que los tipos de interés no se reducirán en abril, sino en junio".
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/actividad-economica-de-la-zona-euro-crecio-en-marzo-por-primera-vez-en-diez-meses-3833617
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer dÃa consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caÃdas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers