.jpg)
ENERGíA
PERU
Fitch: ampliación de la refinería de Talara de Petroperú sigue siendo un desafío clave
AMERICA ECONOMIA
Aunque el anuncio del 30 de marzo de que la Refinería Talara de Petroperú sería cerrada durante 90 días para reparaciones es una preocupación de calificación, no afecta el perfil crediticio de la compañía en este momento, según informó Fitch Ratings esta mañana.
De acuerdo con la compañía petrolera estatal, el impacto de este evento de cierre sería una reducción de US$ 200 millones en la estimación de EBITDA para 2024, lo que impulsaría el apalancamiento incluso por encima del 16,0x estimado por Fitch para 2024. Este alto apalancamiento, considerado insostenible por Fitch en su última calificación, se ha incorporado en el perfil crediticio independiente (SCP, por sus siglas en inglés) de la empresa que es CCC-.
En su comunicado, Fitch ha declarado que una nueva rebaja de la calificación de la empresa sería provocada por un empeoramiento de la situación de liquidez no resuelta por parte del gobierno, pero aclaró que no es el caso en este momento. "Si bien este hecho tiene un impacto material en la rentabilidad y deteriora aún más la liquidez, el SCP actual ya refleja un exceso de apalancamiento y una liquidez insuficiente en ausencia de apoyo gubernamental", recalcó la entidad calificadora.
Una nueva rebaja del SCP de Petroperú colocaría a la compañía en la categoría de calificación CC, lo que, según la metodología de Fitch, refleja la probabilidad de un probable evento de incumplimiento.
Con todo, esta definición no aplica para Petroperú en este cruce, "dados los incentivos del gobierno peruano para mantener el suministro de combustible al país, evitando así un evento de incumplimiento de la empresa. Estos incentivos se reflejan en la aplicación de los Criterios de Entidades Relacionadas con el Gobierno de Fitch, que vinculan el SCP de Petroperú a la calificación soberana, y resulta en una Calificación de Incumplimiento del Emisor (IDR) a Largo Plazo de ‘B+’ para la empresa", opina Fitch.
La Perspectiva Negativa de la calificación de la compañía refleja no solo la perspectiva del soberano, sino también la incertidumbre con respecto a la cantidad y oportunidad del apoyo gubernamental que Fitch considera necesario para la compañía.
Según las estimaciones de la calificadora crediticia, teniendo en cuenta el apoyo ya recibido a principios de este año, el déficit de efectivo para 2024 superaría los US$ 100 millones.
Fitch continuará monitoreando los siguientes movimiento de la petrolera: reparación oportuna de la unidad FCK; seguimiento de los costos incurridos; la pérdida de ingresos; la puntualidad y significado del apoyo del gobierno; y la posición de liquidez de Petroperú.
"La liquidez de Petroperú sigue siendo escasa. A diciembre de 2023, la empresa reportó US$ 64 millones en efectivo disponible. Sin embargo, enfrenta desafíos para renovar las líneas de crédito renovables por hasta US$ 1.300 millones que aún no están disponibles y están siendo evaluadas por diferentes bancos, debido a preocupaciones ESG", concluye el reporte de Fitch.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/fitch-ampliacion-de-la-refineria-de-talara-de-petroperu-sigue-siendo-un
Más notas sobre PERU
- Estas son las tasas de interés que se cobran por tarjetas de crédito
- BBVA presenta la Tarjeta Cero, sin comisiones ni cobro por membresía
- Bank of China fue autorizado para abrir un banco en el Perú y realice operaciones múltiples
- BBVA, Interbank y Scotiabank se unen para competir con Yape de BCP
- SBS: Peruanos con grandes ahorros deben pensar en riesgo de elegir altas tasas de interés
- Alicorp reportó un crecimiento de 19,1% en sus ventas al cierre de 2019
- Fibras y Firbis: los nuevos esquemas de financiamiento y los retos a futuro
- Crisis en la Economía Peruana, impactara negativamente en la BVL y Tipo de Cambio
- Gobierno presentaría decreto para que bancos no cobren intereses de deuda
- SBS: A partir del 30 de agosto bancos deberán ofrecer al menos 1 tarjeta de crédito sin membresía
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación
- Jóvenes e indígenas demandan a candidatos propuestas claras para superar la crisis climática
- CEPB anticipa pleno interés público en el segundo debate presidencial, que estará centrado en la economía
- Yango te lleva por toda Bolivia en su día: celebra el 6 de Agosto redescubriendo tu ciudad
- Ranking MERCO ESG consolida a INTI en el Top 10 de empresas con mejor reputación y líder en el sector salud
- Éxito rotundo en la VIII Misión Comercial: Bolivia y Paraguay fortalecen lazos económicos
- Pro Mujer empodera a más de 80.000 personas y alcanza la certificación oro en desempeño social