.jpg)
ESPECIALES
LATINOAMERICA
Lo más leÃdo: Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
ARCOS DORADOS
La principal operadora de McDonalds en Latinoamérica y el Caribe anunció a Martín Palacio Vidaurreta como Gerente de People & Culture de Arcos Dorados Chile.
El profesional anteriormente ocupó el cargo de People & Culture Manager de Arcos Dorados Uruguay, donde estuvo a cargo de liderar el crecimiento profesional y la formación continua de los empleados de la compañía.
Martín Palacio estudió en la Universidad de la República en Montevideo y cuenta con experiencia en la industria de servicio rápido.
Desde 2022, ha formado parte del Directorio de la Fundación Ronald McDonald en Uruguay.
GRUPO CAP
Los accionistas del grupo minero siderúrgico de Chile reeligieron como integrantes de la mesa directiva al actual presidente, Juan Enrique Rassmuss, y a los directores Carolina Schmidt, Patricia Núñez, Jorge Salvatierra, Roberto de Andraca Adriasola y Tadashi Mizuno.
Además, se incorporó como director el ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, André Sougarret, en reemplazo de Claudia Manuela Sánchez.
Sougarret se desempeñó como presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela, dentro de Antofagasta Minerals.
VIEWSONIC
El proveedor global de soluciones visuales anunció el nombramiento de Francisco Valenzuela como el nuevo Regional Sales Manager para el cono sur. Valenzuela está basado en Chile y supervisará los negocios de Chile, Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay.
El ejecutivo es ingeniero comercial de la Universidad de Chile con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica y se ha desarrollado en áreas de marketing y ventas, enfocadas en gran parte en el sector educativo, corporativo y tecnologías de información.
En su nuevo rol, Valenzuela será responsable de dirigir las operaciones comerciales y de ventas en Chile y el resto del cono sur, así como de desarrollar estrategias para impulsar el crecimiento y la expansión en este importante mercado.
BASF
La empresa química con presencia en más de 90 países nombró a Jorge Muñoz como su nuevo Gerente de Finanzas.
El ejecutivo tiene una trayectoria de más de veinte años en las áreas de finanzas en diversos sectores como salud, cosmética, servicios entre otros. Se ha venido desempeñando en empresas trasnacionales, liderando diversas iniciativas como, la implementación de procesos contables, administrativos y logísticos.
Muñoz estudió la carrera de Ciencias Administrativas en la Universidad de Lima. Además, cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad de Piura.
PWC
La red de firmas designó a Daniela Comitre como su socia líder de Consultoría Tributaria.
Comitre es abogada por la Universidad de Lima y cuenta con un MBA en la Universidad del Pacífico en alianza con Esade Business School y un Diplomado en “Derecho Minero, Gestión y Responsabilidad Socio-ambiental” de la Universidad del Pacífico.
Asimismo, tiene una amplia experiencia profesional en servicios de asistencia tributaria a empresas peruanas y multinacionales dedicadas a la minería, electricidad y servicios en general.
Con este nuevo rol que asume, la ejecutiva tendrá la responsabilidad de liderar el área de consultoría tributaria de PwC Perú.
MITTA PERÚ
La empresa de soluciones integrales de Mobility del Grupo Mitsui, anunció que desde este año Tomás Eloy se integró como nuevo miembro de su Directorio.
El ejecutivo cuenta con más de 30 años de experiencia laboral en el sector minero, habiendo trabajado en empresas multinacionales como MMG, MIM Holdings, Xstrata y Glencore. Durante ese tiempo, se ha desempeñado en diversas áreas, desde cadena de suministros, operaciones y mantenimiento, finanzas y administración, logística, puertos y ferrocarril y excelencia operacional, entre otras.
Recientemente, Tomás Eloy se desempeñó como Presidente del Directorio Komatsu Mitsui Maquinarias Perú. Ha liderado equipos en posiciones de responsabilidad local, regional y global en países como Australia, Perú, Argentina y Chile.
FINTECHILE
La asociación que reúne a las principales empresas fintech del país anunció que, tras seis años al mando, Ángel Sierra presenta su renuncia para asumir nuevos proyectos profesionales
El gremio destacó sus esfuerzos que impulsaron la Ley Fintec y el crecimiento de la industria, que hoy cuenta con más de 380 empresas de tecnología financiera en el país.
Más información: https://www.americaeconomia.com/management/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-36
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz