ECONOMÃA
LATINOAMERICA
FMI eleva la perspectiva de crecimiento económico de América Latina a 2% para 2024

AMERICA ECONOMIA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado una décima al alza la previsión de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina en 2024, al estimar una expansión económica en la región del 2%, frente al 1,9% que calculaba el pasado enero.
Ya en 2025, América Latina crecerá un 2,5%, siendo este el mismo porcentaje que se esperaba en enero para el próximo año. En aquel momento, se mejoró en una décima el pronóstico para 2025, mientras que se llevó a la baja la estimación de 2024, que todavía no se ha recuperado desde los niveles previstos en octubre de 2023.
En su informe Perspectiva Económica Mundial, presentado este martes en Washington, el FMI afirma que los riesgos para las perspectivas mundiales están ahora "bastante equilibrados", aunque advierte de la amenaza de una nueva escalada de precios derivada de las tensiones geopolíticas, como la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Próximo.
Brasil y México, las principales economías de la región, tendrán un desempeño positivo durante 2024, lo que permite mejorar el pronóstico para el conjunto de América Latina, impulsada por el mayor crecimiento en el país sudamericano, entre otros.
Entre otros, frente a la previsión del pasado enero, cuando se esperaba que Brasil creciese un 1,7%, el FMI proyecta ahora que su economía llegará a una expansión del 2,2%. En 2025, llegará al 2,1%, dos décimas más de lo que se calculaba en la anterior actualización.
No obstante, las proyecciones para México se han revisado a la baja, y se estima ahora un crecimiento del 2,4%, lo que suponen tres décimas menos que en el informe del pasado enero. En 2025, la estimación es del 1,4%, una décima menos.
Por su parte, la economía peruana crecerá 2,5% en el presente año y 2,7% en 2025. Mientras que para Argentina se proyectó que tendrá una caída de 2,8% del PBI y que el alza de precios acumulará un 150%, con un rebote marcado esperado y una fuerte desaceleración inflacionaria para 2025.
El organismo multilateral destaca que solo Uruguay (3,7%), Perú (2,5%) y Colombia (1,1%) mejoran sus datos de 2023, y que Venezuela experimentará la mayor alza prevista (4%), seguido de Paraguay (3,8%), Brasil (2,2%), Chile (2%), Bolivia (1,6%), Ecuador (0,1%) y Argentina (-2,8%).
“Salvo Argentina, no hay ningún país sudamericano que aparezca en negativo este año”, resaltó el FMI.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/fmi-eleva-la-perspectiva-de-crecimiento-economico-de-america-latina-2-para-2024
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


