.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
Meta agregó un nuevo asistente de inteligencia artificial para empresas en WhatsApp
LA REPUBLICA
Meta Platforms Inc. está añadiendo nuevas funciones de inteligencia artificial a su aplicación de mensajería WhatsApp, incluido un asistente de IA que puede ayudar a las empresas a conectar con sus clientes, responder preguntas y vender sus productos y servicios a través del chat.
WhatsApp probará pronto el nuevo asistente con empresas de la India y Singapur, seguidas de Brasil
La empresa ya ofrece un asistente de IA para usuarios habituales, pero el nuevo asistente fue creado específicamente para empresas que atienden consultas e interacciones de atención al cliente. Las nuevas funciones darán soporte a más de 200 millones de empresas que confían en WhatsApp para comunicarse con sus clientes, según la compañía.
“Cualquier negocio debería ser capaz de poner en marcha rápidamente un agente que pueda hablar con sus clientes, proporcionarles asistencia y facilitar los negocios”, dijo el jueves el fundador, presidente y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un evento de lanzamiento en São Paulo.
WhatsApp cuenta con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo y es muy popular en Brasil, India, Indonesia y México. Más de 120 millones de personas utilizan WhatsApp en Brasil cada mes, por ejemplo.
La empresa también tiene previsto lanzar el próximo mes una versión en portugués de su asistente Meta AI para consumidores. Meta AI, el cual usa su propio modelo lingüístico Llama, puede responder a las preguntas de los usuarios en Facebook, Instagram y WhatsApp.
Meta compró WhatsApp en 2014 por US$19.000 millones y desde entonces busca más formas de monetizar su popular app de mensajería. Una versión Business de la app es gratis, pero ofrece algunas funciones pagadas. La empresa también cobra a las empresas por enviar algunos mensajes a sus clientes, y vendiendo anuncios en Instagram y Facebook que enlazan con un chat de WhatsApp, llamados anuncios click-to-message.
La empresa dijo el jueves que los directores de marketing pronto podrán crear esos anuncios utilizando IA. Meta está probando esa función en mercados de habla inglesa como EE.UU. y Singapur, con planes de expandirla después. Zuckerberg expresó que los anuncios click-to-message podrían generar US$10.000 millones anuales para Meta.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/meta-agrego-un-asistente-de-ia-para-empresas-en-whatsapp-3876119
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio