.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
RANSA
La plataforma logística end to end latinoamericana nombró a Óscar Lauz como el nuevo Chief Financial Officer -CFO- del Grupo Ransa en los 12 países de la región donde la compañía opera.
Desde su nuevo rol, el ejecutivo liderará la estrategia financiera del Grupo Ransa, contribuyendo al crecimiento de rentabilidad y eficiencias y maximizando el valor de la compañía.
Lauz cuenta con más de 15 años de experiencia liderando equipos de finanzas en empresas transnacionales. Antes de unirse a Grupo Ransa, el ejecutivo se ha desempeñado en empresas líderes del sector banca y retail, principalmente. Además, tiene amplia experiencia en planeamiento financiero, tesorería, compras, procesos de auditoría financiera y finanzas corporativas.
El nuevo CFO es economista egresado de la Universidad del Pacífico, cuenta con un MBA de The Wharton School of Business y un MA en Estudios Internacionales de Lauder Institute de la Universidad de Pennsylvania.
COASINLOGICALIS
La empresa de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, anunció el nombramiento de Alejandro Sajón como country manager en la región para los países de Chile, Bolivia y Perú.
Como parte de su trayectoria dentro de Logicalis, Sajón ya viene dirigiendo las operaciones de la compañía para Argentina, Paraguay y Uruguay, destacando su rol en el desarrollo de soluciones tecnológicas en toda la región. Hoy el ejecutivo, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de servicios y tecnología de la información, asume estos países para fortalecer su estrategia para los desafíos que enfrenta el cono sur.
Contador Público graduado en la Universidad de Belgrano y con un MBA en Administración de Empresas de la Universidad Austral, el ejecutivo trabajó en compañías de software en el inicio de su carrera en el mundo tecnológico, con más de 12 años en distintas posiciones en Cisco, entre otras.
FUNDACIÓN GENERACIÓN EMPRESARIAL
El directorio de Fundación Generación Empresarial designó a la periodista Francisca Martin como nueva gerenta general de la institución a contar del 15 de julio de 2024.
La profesional -con más de 20 años de experiencia en direcciones ejecutivas y gerencias de Comunicaciones y Marketing en organizaciones con y sin fines de lucro-, reemplaza en el cargo a Fernanda Hurtado, quien tras una exitosa etapa de casi cinco años en el cargo emprenderá nuevos proyectos personales.
Francisca Martin ejercía hasta ahora como directora ejecutiva de la Fundación Foro Innovación. Además, es directora de Hub Apta, organización que promueve la transferencia tecnológica; asesora externa de innovación de Madeco by Nexans Chile; asociada de Women Board Up, organización que promueve a mujeres en cargos directivos, y mentora de Glocal, Red Alumni UDP y de “Promociona”, programa de Sofofa, UAI y CPC.
Anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva de Fucoa del Ministerio de Agricultura de Chile.
DRILLCO
La multinacional chilena especializada en soluciones tecnológicas para la perforación de suelos en minería, geotermia, canteras, pozos de agua, y obras civiles designó a Isabel Caradeux Bull asumió como nueva Gerente de Operaciones
La ejecutiva proviene de la División de Lujo de Loreal Chile y es ingeniera civil industrial de la Universidad del Desarrollo.
Caradeux tiene vasta experiencia en planificación de ventas y operaciones, así como en cadena de suministro, stock, presupuestos y proyección de demanda, entre otros. Estuvo 7 años en Loreal Chile liderando esas áreas, y anteriormente, colaboró en Finning S.A., Bierdorf S.A. y Soprole.
Como Gerente de Operaciones de Drillco, Caradeux tendrá como desafío eficientar la cadena de suministro de la compañía, desde las fuentes de materias primas y fabricación (interna y externa), con foco en optimizar los costos logísticos de la operación.
ZEST
El holding financiero de inversiones anunció la incorporación de María Noel Hernández como directora de Wealth Services de Zest para LATAM.
Con más de 18 años de experiencia práctica en equipos ejecutivos y comerciales, María Noel es reconocida como una experta en desarrollo de negocios en banca privada.
Anteriormente, como directora de Desarrollo de Negocios y como Country Manager de Criteria en Uruguay, lideró la expansión de los servicios de banca privada del grupo en América Latina, creando una propuesta de valor de alta calidad en servicios offshore. María Noel cuenta con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Montevideo, y ha completado varios programas ejecutivos en marketing, innovación, estrategia competitiva y habilidades de gestión en programas de ORT, ESADE y Columbia. Además, ha obtenido la certificación CFA Nivel I.
En su nuevo rol en Zest, María Noel liderará el desarrollo de la nueva plataforma de Wealth Services de Zest powered by XP. Esta alianza tiene por objetivo brindar los servicios como plataforma de banca privada de arquitectura abierta de amplio espectro, con pilares en tecnología, educación financiera y una alta propuesta de valor para asesores independientes.
AXIS COMMUNICATIONS
La empresa de tecnología de red anunció a Luis Ceciliato como nuevo gerente nacional de ventas para Brasil. El ejecutivo cuenta con un amplio conocimiento del mercado y un historial de éxito en el desarrollo de negocio y gestión de grandes cuentas en el país.
Su nombramiento es un paso estratégico para reforzar aún más la presencia de Axis en Brasil. Como parte de sus objetivos como líder del equipo de Axis en el país es impulsar la relación clave, cercana y sólida con socios, usuarios finales y clientes potenciales brasileños.
Luis Ceciliato se unió a Axis Communications en 2021 y en los últimos cuatro años ha contribuido significativamente como Key Account Manager (KAM), tratando con grandes clientes nacionales y globales desde Brasil.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-12
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Tras consolidar las rutas de las remesas, la mira de Global66 está puesta en convertirse en neobanco
- Sebastián RodrÃguez, de Impact Trade: "Las empresas latinoamericanas ya nacen con estrategias globales"
- Revelan fuga de dólares del Paraguay hacia el mercado financiero de Bolivia
- Analizan los salarios del Deutsche Bank y se dan cuenta de que un empleado gana el doble que el CEO: 18 millones de euros entre salario y bonus
- La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Nestlé ratifica su compromiso con la transparencia al firmar alianza por la integridad empresarial
- Lo más leÃdo: Yango Ride se posiciona entre las primeras aplicaciones de transporte registradas en Bolivia
- BCP: ¿Cómo los aranceles a las agroexportaciones de EE.UU. afectarÃan a la economÃa peruana?
- Pese al repunte de hoy, el S&P 500 y el Nasdaq registraron su cuarta semana perdiendo