.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
AMERICA ECONOMIA
INDRA
Indra Group (Indra/Minsait) ha anunciado la renovación de su dirección en Chile y Cono Sur, con el nombramiento de Vicente Huertas Pardo como nuevo Director General en el país. Huertas tendrá como prioridad el desarrollo del Plan Estratégico de Indra Group Leading The Future, que prevé un importante crecimiento de la compañía en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú, tanto de Minsait como del resto de líneas de negocio del grupo (Defensa, Espacio y Tráfico Aéreo).
Vicente Huertas Pardo, que reportará al director de Indra Group para Latinoamérica y Sur de Europa, Pedro Rodriguez Veiga, cuenta con una amplia experiencia en la compañía, donde ha desempeñado diferentes cargos directivos, tanto en áreas de mercado como de oferta y operaciones. Siendo en los últimos años, Country Manager de Portugal, logrando importantes resultados.
Fernando Ayala, hasta ahora líder de la región, continuará vinculado al grupo desde otras capacidades.
GALLAGHER
La firma de corretaje de seguros nombró a Kory Galindo Durand como su nueva Gerente de Marketing y Comunicación Corporativa en Perú, tras desempeñarse como Subgerente en la misma área.
Galindo Durand posee una sólida formación académica con una licenciatura en Comunicaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola y una maestría en Marketing de ESAN Graduate School of Business, en 2021. Así como especializaciones en riesgos y seguros, Growth marketing y automation, marketing digital aplicado a negocios. Finanzas, entre otras.
En su trayectoria profesional, ha acumulado una vasta experiencia en marketing y relaciones públicas, ocupando roles como Head de PR, Web e Imagen Corporativa de Niubiz, jefe de Marketing de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), coordinadora de marketing en Antalis Perú, coordinadora de campañas publicitarias y medios digitales en Topitop, ejecutiva senior de Cuentas en TBWA Perú y Publicis Asociados.
PWC
La firma de servicios de auditoría, impuestos y consultoría para los negocios, anuncia un nuevo nombramiento dentro de la compañía y designa a Javier Castro como su socio de Tax Compliance.
Javier es parte de PwC Perú desde hace 19 años. Asimismo, es Contador Público Colegiado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por ESADE Business School de España y la Universidad del Pacífico. Cursó también un Diplomado en Especialización en IFRS/NIIF de la Universidad del Pacífico.
Por otro lado, es especialista en el cumplimiento de obligaciones tributarias de empresas del sector financiero, eléctrico, telecomunicaciones, retail, servicios en general e industrias. Sumado a ello, tiene experiencia en el desarrollo de compulsas y auditorías tributarias, due diligence tributarios, labores de planeamiento fiscal, atención y patrocinio en las fiscalizaciones efectuadas por la Administración Tributaria y asistencia en el desarrollo de procedimientos tributarios.
BCU
Washington Ribeiro es el nuevo presidente del Banco Central del Uruguay (BCU). El economista, que asumió en lugar de Diego Labat, sostuvo que el nuevo directorio mantendrá el régimen de objetivos de inflación con meta de 4,5% y la tasa de interés como instrumento de política monetaria.
Como parte de la construcción del régimen de metas de inflación, la autoridad monetaria se ha mantenido al margen del mercado desde el 31 de agosto de 2021. "No hemos intervenido desde hace tres años y así vamos a seguir", dijo.
Ribeiro es licenciado en Economía por la Universidad de la República y se desempeñó como vicepresidente del Directorio del BCU entre 2020 y 2024.
Antes ejerció como director del BCU entre 2010 y 2020 en representación del Partido Nacional. Además, trabajó como consultor independiente en la elaboración de informes de coyuntura económica nacional y regional, así como también en la preparación y evaluación de proyectos de inversión.
El directorio del BCU quedará integrado por Ribeiro como presidente, Martín Inthamoussu como vicepresidente (hasta ahora se desempeñaba como asesor de la presidencia), e Ignacio Berti como representante del Frente Amplio.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/van-y-vienen-las-nuevas-designaciones-del-mundo-ejecutivo-14
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz