EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
inDrive se asocia con MIC Global y lanza seguros para pasajeros y conductores

AMERICA ECONOMIA
La plataforma de movilidad urbana inDrive anunció este martes una asociación estratégica con MIC Global, un destacado proveedor de soluciones integradas de microseguros. Esta colaboración tiene como objetivo brindar cobertura de accidentes personales y gastos médicos a los conductores y pasajeros de inDrive en viajes compartidos urbanos y Ciudad a Ciudad en todo el mundo.
El seguro, que tendrá cobertura a lo largo de cada país, ya se encuentra activo en Chile, Colombia, Perú, México y Brasil y estará disponible para toda la región este año. A medida que inDrive continúa su expansión global, la compañía mantiene su compromiso de mejorar el apoyo al conductor a través de ofertas de seguros innovadoras, enriqueciendo así el valor del servicio, reteniendo a los usuarios actuales y atrayendo a otros nuevos.
En el comunicado oficial del acuerdo, Arsen Tomsky, CEO de inDrive, comentó que “en inDrive, nuestra comunidad está en el centro de todo lo que hacemos. Al asociarnos con MIC Global, estamos dando un paso importante para garantizar su bienestar y seguridad financiera. Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso más amplio de empoderar a nuestros usuarios y mejorar su experiencia en nuestra plataforma”.
Andries Smit, VP de New Ventures en inDrive, añadió que “estamos encantados de unir fuerzas con MIC Global, un socio que comparte nuestra visión de desafiar la injusticia social y apoyar a los conductores y pasajeros en los mercados emergentes. La agilidad y el compromiso de MIC para desarrollar soluciones excepcionales han sido realmente inspiradores. Esta asociación presenta una oportunidad importante para generar un impacto positivo”.
A través de la plataforma de reaseguro digital MiIncome de MIC y la colaboración con aseguradoras locales, inDrive está presentando un conjunto de productos diseñados para abordar los desafíos cotidianos que enfrentan sus conductores y pasajeros.
Las ofertas iniciales incluyen cobertura de accidentes personales (Muerte Accidental e Invalidez Permanente Total) y cobertura de gastos médicos accidentales (Dinero Hospitalario y Reembolso de Gastos Médicos). Estas coberturas brindan apoyo financiero oportuno, lo que permite a los conductores administrar los costos médicos y hospitalarios y proteger a sus familias en caso de incapacidad permanente o muerte.
Jamie Crystal, Co-Fundador & CEO de MIC Global, expresó que “nos complace asociarnos con inDrive y continuar nuestra misión de brindar la solución de reaseguro MiIncome con sus desencadenantes de riesgo de pérdida de ingresos habilitados por tecnología a personas desatendidas en todo el mundo. Esperamos con ansias lo que nos depara el futuro mientras trabajamos en estrecha colaboración con inDrive, desarrollando nuevas innovaciones integradas en microseguros que brinden tranquilidad a sus conductores y usuarios”.
La aplicación de inDrive ha sido descargada más de 200 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de viajes, inDrive ofrece una extensa lista de servicios urbanos, incluyendo transporte ciudad a ciudad, fletes, servicios de asistencia y entregas. En 2023, inDrive lanzó New Ventures, su brazo de capital de riesgo y M&A.
inDrive opera hoy en 749 ciudades de 46 países alrededor del mundo.
MIC Global es un proveedor de microseguros integrado, que brinda cobertura por pérdida de ingresos a las personas para que puedan mantener a sus familias y recuperarse rápidamente. MIC se fundó con el objetivo de ayudar a cerrar la brecha de protección de seguros brindando seguros inclusivos y asequibles a las personas y apoyándolas en sus momentos de necesidad.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/indrive-se-asocia-con-mic-global-y-lanza-seguros-para-pasajeros-y-conductores
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME


