RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Agua SOMOS amplía su impacto social con un nuevo proyecto de acceso a recursos hídricos en la comunidad de Cuevas

DELTA FINANCIERO
Agua SOMOS, la marca solidaria de Cervecería Boliviana Nacional (CBN), refuerza su compromiso social con la presentación de un nuevo proyecto de acceso a agua potable en la comunidad de Cuevas, municipio de Samaipata en Santa Cruz. Esta comunidad es la sexta en beneficiarse gracias a la causa social de Agua SOMOS.
El proyecto consiste en la entrega de un nuevo sistema de agua potable mejorado que beneficiará a más de 100 familias, garantizando un suministro sostenible y seguro, además, la iniciativa busca disminuir los riesgos de contraer enfermedades e infecciones como consecuencia del consumo de agua no potable.
“Nos complace participar en este acto simbólico de inicio de obras y ser parte de este esfuerzo solidario que promueve CBN para el beneficio de comunidades, a través de la marca solidaria Agua Somos. Queremos resaltar el compromiso de las autoridades locales y de todos los involucrados, estamos seguros de que este proyecto mejorará la calidad de vida de los habitantes”, señaló Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional.
Actualmente, la comunidad de Cuevas enfrenta problemas con su sistema de agua, que tiene una red de tuberías de más de 50 años y un tanque de almacenamiento en mal estado. Este nuevo proyecto, financiado por Agua SOMOS y apoyado técnicamente por Water For People, promete renovar y mejorar el sistema para asegurar un suministro adecuado de agua potable para todos los habitantes. La iniciativa incluye la construcción de captaciones de vertientes con sistemas de filtración y almacenamiento, además de la protección de las fuentes de agua.
“Un componente central de la iniciativa es impulsar el desarrollo de capacidades de los habitantes para que puedan operar y mantener el sistema de manera óptima, garantizando su autosostenibilidad y durabilidad a largo plazo”, añadió Benavente.
El éxito del enfoque social de Agua SOMOS depende mucho de la participación de los consumidores, ya que por cada 2 litros de agua vendidos, en botellas de 2 litros o su equivalente en presentaciones de 500 mililitros, la marca dona un boliviano. Hasta ahora, esta solidaridad ha beneficiado a alrededor de 600 familias en las comunidades de Rio Blanco en Santa Cruz, Tiquipa en La Paz, Lapachal en Tarija, Taquiña en Cochabamba y Carbón Mayu en Tiraque, Cochabamba. Con este nuevo esfuerzo en Cuevas, se amplía aún más el alcance de la iniciativa.
CBN, a través de esta marca también promueve la sostenibilidad ambiental. El producto se envasa en botellas PET hechas completamente de plástico reciclado, alineándose con las políticas de sostenibilidad y economía circular de la compañía.
Desde su lanzamiento, hace casi 3 años, Agua SOMOS se ha consolidado como un referente solidario que responde a las necesidades de la población rural y apoya a la meta 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de Naciones Unidas: agua potable y saneamiento. “Promover y ejecutar estos proyectos subraya el compromiso de CBN con la sostenibilidad, atendiendo las necesidades actuales de la población y velando por el cuidado del medio ambiente”, concluyó Benavente
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


