.jpg)
BANCOS
EUROPA
El Banco Santander se hace fuerte en las fusiones y adquisiciones M&A mundiales
EXPANSION
La ola de fichajes lanzada por Santander para crecer en banca de inversión y competir de tú a tú con los gigantes de Wall Street está comenzando a dar frutos en el negocio más complejo y disputado del sector: las fusiones y adquisiciones (M&A) mundiales.
Santander ha disparado su posición en dos de las categorías más codiciadas por los banqueros. La primera son las operaciones transfronterizas, en las que una gran empresa de un país compra o vende una posición en otro distinto. La segunda, las transacciones protagonizadas por los fondos de capital riesgo, los inversores financieros más activos, especializados y recurrentes.
El impulso ha permitido al grupo español entrar en el ránking de los 20 bancos de inversión que más volumen de M&A han asesorado del globo en las dos modalidades en el primer semestre del año, según los datos de Bloomberg. En ambos casos, la subida es vertical y supone el estreno de Santander en lo alto de la clasificación mundial.
Compraventas internacionales
Su mejor puesto es en operaciones transfronterizas. Ha asesorado transacciones por US$16.778 millones (15.533 millones de euros) y eso le da el decimoséptimo puesto del ranking cuando hace un año era el 29.
Santander tiene a dos boutiques de Wall Street como compañeras. Justo por encima está Centerview y por debajo, PJT Partners. El banco está por delante de Deutsche Bank y no se aleja mucho de Rothschild y Jefferies, aunque los grandes del M&A siguen lejos.
Goldman Sachs es el líder del ránking, con un volumen asesorado de casi 157.000 millones de euros (US$174.619 millones). JPMorgan es el segundo, con 132.400 millones (US$147.258 millones).
Los dos gigantes estadounidenses están también en lo más alto de la clasificación de asesores de operaciones realizadas en todo el mundo por los fondos de capital riesgo.
El private equity ha movido algo menos que las transacciones transfronterizas (poco más de medio billón de dólares para el capital riesgo, frente a los casi US$600.000 millones de las internacionales) y también son más reducidos los volúmenes de Goldman Sachs y JPMorgan, que rondan los 140.000 millones de euros (US$ 155.711 millones).
Santander tiene el puesto decimoctavo del ránking de private equity, con US$15.533 millones (14.380 millones de euros) asesorados y se encuentra entre Lazard y Rothschild. La subida es meteórica. Ha entrado en la lista después de quedar el 63 en el primer semestre del año pasado.
Tanto en la clasificación del capital riesgo como en las operaciones transfronterizas, Santander es el banco que más posiciones ha avanzado entre los 20 de la lista. Ese era su objetivo cuando comenzó a fichar banqueros el ejercicio pasado.
Contrataciones
Nadie ha captado más ejecutivos del colapsado Credit Suisse que Santander. La caída del grupo suizo y su absorción por un UBS que tiene una estrategia diferente y más comedida en banca de inversión cuadraron en un momento perfecto para la entidad española, que estaba decidida a elevar sus capacidades para dar la batalla en el negocio.
En los últimos meses ha contratado a más de un centenar de banqueros y no solo de Credit Suisse, sino también de Goldman Sachs, Bank of America, Nomura o JPMorgan. Con ellos se ha reforzado especialmente en Estados Unidos, además de en la Europa continental y en Londres, que sigue siendo el corazón de las grandes operaciones europeas.
El objetivo es sacar partido a la escala global con fuerte presencia local de Santander con la intención de hacerse con los mandatos de las empresas que necesiten también una cobertura internacional, y esas son las más grandes, según señalan fuentes financieras.
Lo mismo sucede con los fondos de capital riesgo, que desde sus centros neurálgicos de Nueva York o Londres otean todo el planeta para buscar las mejores transacciones.
La nueva apuesta de Santander está permitiendo al banco salir de su tradicional papel de prestamista o colocador de bonos y saltar al siguiente nivel: asesor de M&A.
Es un negocio que deja muchas comisiones en el bolsillo, que no obliga a comprometer el balance ni consume capital.
Pero lo más importante es que da acceso a una interlocución directa con los presidentes o consejeros delegados de las empresas, y no solo con los directores financieros, con las posibilidades de nuevos contratos y de tener información de primer nivel que eso implica, según aseguran varios banqueros.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-banco-santander-se-hace-fuerte-en-las-fusiones-y-adquisiciones-m-a-mundiales-3953933
Más notas sobre EUROPA
- El crudo se dispara más de un 30%
- Santander y BBVA, entre los 10 bancos europeos con mayor volumen de préstamos tóxicos
- Los bancos centrales estudian crear sus propias criptodivisas
- Los bancos europeos afilan sus cuchillos
- Las Bolsas crecen por tercer día consecutivo ante la esperanza de un medicamento
- La banca no teme al bitcoin, la gran amenaza son los contratos inteligentes y la propia blockchain
- Los cinco grandes bancos se lanzan por el Euro Digital
- España e Italia suman la mitad del empleo perdido en Europa
- El Brent borra las fuertes caídas
- Merkel pide a la UE una respuesta contundente ante la mayor crisis de su historia
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación