.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN continúa apoyando en la lucha contra incendios donando más de 30 mil botellas de productos hidratantes para bomberos y afectados
DELTA FINANCIERO
Ante la difícil situación que atraviesa el país debido a los incendios forestales, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) realizó una nueva donación de productos hidratantes. Esta vez, la contribución consiste en más de 30 mil unidades de bebidas hidratantes, destinadas a apoyar a las comunidades y bomberos voluntarios que trabajan incansablemente en las zonas más afectadas.
"Somos una empresa comprometida con el país y su sociedad y, en momentos como este, la solidaridad es fundamental. Por eso hemos decidido redoblar esfuerzos para apoyar a quienes están en la primera línea de combate contra el fuego, así como a las comunidades más afectadas", expresó José Andrés Abraham, Gerente General de CBN.
Esta reciente donación incluye más de 14.000 botellas de Agua SOMOS de 500 ml, alrededor de 16.400 botellas de Gatorade de 400 ml y, además, seis centenares de Maltín de 440 ml. Este es un aporte equivalente a dos camiones llenos de productos que fueron entregados a diferentes instituciones gubernamentales. Por una parte se entregó producto al Ministerio de Gobierno quien viene desplegando un plan de acción para atender los principales focos de atención a nivel nacional; otra parte se entregó a la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz con un foco de acción más regional. Ambas instancias se encargarán de distribuirlos en las áreas más afectadas, reforzando así la importancia de promover un trabajo conjunto y alianzas estratégicas con el sector público para maximizar el impacto.
"Nuestra responsabilidad como empresa va más allá de nuestras operaciones. Estamos comprometidos con el bienestar de los bolivianos; creemos firmemente que la colaboración entre todos los sectores es clave para superar estos desafíos. Por eso, desde el inicio de esta emergencia, decidimos actuar proporcionando productos esenciales para apoyar en esta lucha", añadió Abraham.
Esta donación es parte de la campaña sostenida de CBN, #SoñamosQueSomos, creada desde el año 2023 para apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales en Bolivia. Cabe destacar que, en lo que va del año 2024, incluyendo esta nueva entrega, CBN ha distribuido ya más de 45 mil unidades de producto de Agua SOMOS, Gatorade y Maltín. Este aporte ha llegado a zonas afectadas por los incendios tales como Roboré, San Javier, Santa Ana, Concepción, Riberalta, el Parque Nacional Tunari, San Matías, San Ignacio, Guarayos, Velasco, entre otras.
En años anteriores, CBN también brindó apoyo a las comunidades afectadas por incendios en Beni y La Paz, con insumos médicos y otros materiales. Además, entregó artículos de limpieza, colchones y productos de hidratación a las familias damnificadas por las inundaciones en Cobija, Pando, reafirmando así su compromiso de estar presente en los momentos más difíciles para las comunidades bolivianas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Prosegur Cash en alianza con Alfin Banco lanzan una red independiente de cajeros automáticos
- BBVA: El futuro es hÃbrido: por qué los bancos tradicionales deben liderar la evolución cripto
- SOBOCE impulsa escuelas sociodeportivas con la Fundación Real Madrid y la Fundación Alalay
- Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Nacional Seguros ofrece evento sobre "Las Tendencias del Seguro: Riesgos y Oportunidades"
- Equipo de ClÃnica de Las Américas coloca la primera prótesis mandibular 3D en Bolivia
- Crece el valor nominal del salario, pero cae su poder adquisitivo
- Las 5 peores caÃdas en la bolsa de valores desde 1929
- El paÃs sudamericano que se encuentra en crisis económica, pero es considerado por Perú como un mercado clave para el turismo este 2025
- Yango presenta su nueva función que califica el tráfico en tiempo real en Bolivia