.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
Chatbot ya está habilitado para asesoramiento sobre compra y venta de inversiones
BLOOMBERG
Bridgewise, con sede en Tel Aviv, ha recibido luz verde de la Autoridad de Valores de Israel (ISA) para lanzar un chatbot llamado Bridget a finales de este mes que puede ofrecer recomendaciones sobre qué acciones comprar y vender en respuesta a las consultas de los usuarios. La startup está trabajando con uno de los bancos más grandes del país, Israel Discount Bank, para lanzar el producto. Planea expandirse a la plataforma de inversión de un segundo banco israelí en los próximos meses.
La medida representa un hito significativo -y controvertido- para la IA generativa. Si bien las instituciones financieras globales han adoptado cada vez más los chatbots para la investigación y el servicio al cliente en los casi dos años desde que OpenAI lanzó ChatGPT, los reguladores han sido cautelosos con los riesgos de implementar esta tecnología para la inversión minorista.
Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, advirtió este mes que podría haber una crisis financiera en el futuro si demasiados corredores y administradores de dinero confiaran “en el mismo modelo, el mismo algoritmo, los mismos datos”. De manera similar, el Banco Central Europeo dijo que el uso de un puñado de sistemas de IA para decisiones de inversión podría causar “comportamiento de manada o burbujas”. Como ocurre con muchos usos de la IA, también existe la preocupación de que la inteligencia artificial pueda alucinar (o inventar información) en respuesta a las consultas de los inversores.
Un portavoz del regulador israelí dijo que la aprobación vino con restricciones. La herramienta no puede incluir consejos “que sean específicos para el usuario”, por ejemplo, o tener una conversación que parezca ser un “asesoramiento personal”.
El portavoz dirigió a Bloomberg News a la correspondencia entre la agencia y Bridgewise. En el intercambio, el regulador estableció varias otras condiciones para la aprobación, incluida la de que la empresa que ofrezca una herramienta de IA de este tipo debe tener una licencia de inversión, ser compensada a una tasa fija en lugar de basarse en el rendimiento de las inversiones y cumplir con las reglas básicas de conflicto de intereses.
Bridgewise, fundada en 2019, utiliza inteligencia artificial entrenada con datos históricos combinados con noticias en tiempo real para brindar análisis de inversiones a corredores de bolsa, asesores patrimoniales y bolsas, incluidas Nasdaq, la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa de Valores de Tel Aviv. La empresa afirmó que su nuevo chatbot ha requerido años de trabajo para desarrollarse y ha pasado por pruebas importantes para garantizar que el asesoramiento sea preciso.
“Es ChatGPT, pero con un toque financiero”, dijo Gaby Diamant, directora ejecutiva de Bridgewise. “Hemos hecho todo de manera calculada, con los reguladores involucrados de principio a fin. Ser los primeros en lanzar esto nos ha supuesto una gran carga”.
Los inversores pueden consultar al bot para obtener recomendaciones sobre miles de acciones, preguntando si vender acciones de Alphabet Inc. o averiguar qué acciones de semiconductores son sus principales recomendaciones de compra. En una prueba de una versión beta de la herramienta, un periodista de Bloomberg preguntó cuáles eran las cinco mejores acciones para comprar ese día. El chatbot respondió rápidamente con una lista de cinco empresas, incluidas las razones para comprar cada una.
Algunos chatbots populares de uso general como ChatGPT resumen los riesgos y la información de fondo sobre las empresas, pero no ofrecen selecciones de inversión. Cuando un periodista le preguntó si deberían comprar o vender acciones de Alphabet, ChatGPT respondió que no podía ofrecer recomendaciones de compra y venta.
Diamant dijo que los riesgos de usar la herramienta de IA para comprar y vender acciones son “similares a cualquier decisión de inversión que un operador toma siguiendo el consejo de cualquier banco o entidad comercial”. Al probar el chatbot, sus respuestas incluían una advertencia sobre las limitaciones del servicio. “La información no está diseñada específicamente para usted y no sustituye el asesoramiento personal sobre inversiones”, decía la advertencia.
Bridgewise está trabajando en actualizaciones que incluyen pronósticos de precios de acciones a 12 meses, transcripciones de presentaciones de resultados y ayuda a los usuarios a crear carteras temáticas personalizadas según sus preferencias. Bridgewise también planea lanzar un servicio para usuarios minoristas en una plataforma de negociación en Brasil, donde también está trabajando con los reguladores locales. La startup se negó a revelar el nombre de la plataforma.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/chatbot-ya-esta-habilitado-para-asesoramiento-sobre-compra-y-venta-de-inversiones-3960527
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz