.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
MUNDO
OpenAI cierra ronda de financiación con una valoración de US$157.000 millones
BLOOMBERG
La empresa de inteligencia artificial OpenAI cerró un acuerdo para recaudar US$6.600 millones en nuevos fondos, lo que otorga a la empresa de inteligencia artificial una valoración de US$157.000 millones.
Se trata de una de las mayores inversiones privadas de la historia y convierte a OpenAI en una de las tres mayores startups del mundo, junto con SpaceX, de Elon Musk, y ByteDance Ltd, propietaria de TikTok. La cantidad de la inversión pone de manifiesto la confianza de la industria tecnológica en el poder de la IA.
La ronda de financiación fue liderada por Thrive Capital, la empresa de capital de riesgo dirigida por Josh Kushner, con la participación de inversores como Khosla Ventures, Altimeter Capital y Fidelity Management & Research Company. Otros inversores son Microsoft Corp, el cual ya ha invertido US$13.000 millones en la empresa, y Nvidia Corp, el fabricante de chips cuyos potentes procesadores están en el centro del auge de la IA.
También han participado inversores globales como SoftBank Group Corp. y la nueva empresa de inversión en tecnología MGX, con sede en Abu Dabi.
Apple Inc. no participó en la operación, aunque la empresa había estado en conversaciones para invertir en la ronda, según ha informado Bloomberg. El fabricante del iPhone tiene una asociación con OpenAI para integrar ChatGPT en sus dispositivos ya través de su asistente de voz Siri. Como parte de esa asociación, Apple estaba en conversaciones para obtener un papel de observador en el consejo de OpenAI, aunque esos aviones fueron abandonados, según han informado a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
La ronda de financiación sigue un año turbulento para OpenAI. En noviembre, el directorio de la empresa se despidió y volvió a contratar rápidamente a su director ejecutivo, Sam Altman. En los meses siguientes, la empresa ha remodelado su consejo, ha contratado a cientos de nuevos empleados y ha perdido a varios líderes clave, como el cofundador Ilya Sutskever y la directora de tecnología Mira Murati.
OpenAI además estudia dejar de ser una empresa sin fines de lucro, un cambio que puede agradar a sus patrocinadores, pero que podría plantear obstáculos legales. Como parte de la transición, OpenAI ha estudiado la posibilidad de conceder a Altman una participación en la empresa que podría superar los US$10.000 millones, aunque el directorio de OpenAI no ha hablado de cifras concretas.
OpenAI presentó en 2022 su chatbot ChatGPT, dando así puntapié inicial a la obsesión de Silicon Valley con la IA. La herramienta puede generar respuestas que suenan humanas a preguntas y ha acumulado 250 millones de usuarios activos semanales, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificado al tratar información privada. Su servicio de pago, ChatGPT Plus, cuenta con 11 millones de suscriptores, según la persona, y su servicio orientado a empresas tiene 1 millón de usuarios.
En los últimos años han surgido competidores, entre ellas varios fundados por antiguos empleados de OpenAI, como Anthropic y Safe Superintelligence. OpenAI también enfrenta intensa competencia de grandes empresas tecnológicas como Google y Amazon.com Inc, las cuales también están desarrollando sus propios modelos de IA.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/openai-cierra-ronda-de-financiacion-con-una-valoracion-de-us-157-000-millones-3966937
Más notas sobre MUNDO
- La geopolÃtica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leÃdo: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leÃdo: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers
- Lo más leÃdo: Quién está detrás de la compra de Telefónica del Perú?
- La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia
- Avances en la adopción de IA en la banca latinoamericana
- Triunfo de Noboa dispara bonos de Ecuador
- Lo mas leÃdo: BPO Center y Human Value reconocen a los empleadores lÃderes en La Paz