.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
Campaña "Caminando por la Vida" a favor de niñas y niños con cáncer congregó a más de 2.500 personas en Santa Cruz
DELTA FINANCIERO
Banco FIE, la Fundación CRE y la Fundación AFANIC, en coordinación con el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, nuevamente unieron esfuerzos para impulsar esta campaña en la caminata donde la ciudadanía cruceña expresó su solidaridad y apoyo comprometido con esta causa.
Caminando por la Vida es una campaña de recaudación de fondos en la que participan personas, empresas y organizaciones, jóvenes voluntarias y voluntarios, que llevan esperanza a niñas y niños con cáncer del país, como una acción de sensibilización a la ciudadanía en torno a esta enfermedad.
En ese marco, Banco FIE, la Fundación CRE y AFANIC, llevaron adelante la caminata correspondiente a la sexta versión de la campaña en la ciudad de Santa Cruz a través de una ruta que recorrió cerca de 4 kilómetros por la Avenida San Martín en Equipetrol, congregando a más de 2.100 caminantes y 400 voluntarias y voluntarios, así como personal de logística, comprometidos con esta causa.
“Estamos satisfechos porque tuvimos la grata respuesta de la solidaridad de la población cruceña que una vez más se unió para dar una luz de esperanza a cientos de niñas y niños que deben someterse al duro proceso que implica el tratamiento contra el cáncer infantil. Nuestra campaña extrema sus esfuerzos para ayudarlos a ellos y sus familias; y sentimos gran satisfacción porque pese a las condiciones climáticas adversas superamos la cantidad de personas que se sumaron a la caminata acompañando a las niñas y niños que nos muestran su valentía y sus ganas de seguir peleando la batalla contra el cáncer”, manifestó Marco Claros, Gerente Regional de Banco FIE en Santa Cruz.
Esta actividad está destinada a promover la recaudación de fondos para cubrir el tratamiento de cáncer de niñas y niños en el Hospital Manuel Asencio Villarroel en Cochabamba, el Hospital del Niño en La Paz, el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz.
Durante el acto central de la caminata en Santa Cruz, la presidenta de Directorio de Banco FIE, Ximena Behoteguy, destacó que Caminando por la Vida busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de las niñas y niños con cáncer, “es una causa que no tiene pausa “sabemos que estamos viviendo circunstancias difíciles por la quema de nuestros bosques, pero también reconocemos que nuestro compromiso va más allá de las circunstancias y de las dificultades que enfrentamos. Las necesidades de estas familias seguirán siendo apremiantes y nosotros seguiremos buscando la mejor forma de apoyarlas. Este momento de solidaridad por los niñas y niños con cáncer es también un momento para alzar la voz por lo que sucede en nuestros bosques. Porque preservar la vida no es un camino de una sola vía: preservar nuestra existencia depende de cuidar nuestro entorno, la biodiversidad, la tierra, el aire y el agua. Nuestra gratitud a la solidaridad del pueblo cruceño”, afirmó.
En representación del Consejo de Administración de la Cooperativa Rural de Electrificación CRE y de la Fundación CRE, Fátima Eyzaguirre y Nancy Tambo ratificaron el apoyo de esta entidad a la cruzada solidaria siendo uno de sus principales aliados en Santa Cruz “Esta mañana nuestro más profundo agradecimiento a nuestro aliado Banco FIE, para seguir en alianza con el impulso de esta campaña, por los niños y niñas con cáncer, tengan el compromiso de la CRE y de la Fundación CRE de que vamos a seguir apoyando. La cooperativa no sólo distribuye energía, sino que apoya el desarrollo de Santa Cruz y de causas tan nobles como ésta”.
Por su parte, a nombre de la Fundación AFANIC, Ambrosio Villarroel ponderó el compromiso y la solidaridad de miles de personas a través de su aporte a la Campaña Caminando por la Vida que ha logrado elevar el nivel de sobrevivencia de niñas y niños que padecen cáncer.
Padres y Madres de familia de niños con cáncer en Santa Cruz a través de su representante Ana Geysel Machado, agradecieron el apoyo y las acciones realizadas por Banco FIE, las entidades y empresas aliadas por el aporte que permite que las niñas y niños, puedan acceder a un tratamiento, medicamentos y análisis complementarios que permiten dar una esperanza de vida a los héroes y heroínas que luchan contra el cáncer.
La recaudación de aportes a favor de las niñas y niños con cáncer continuará hasta el 31 de octubre a través de las diversas modalidades mediante el uso de canales digitales o en las agencias de Banco FIE en todo el país.
Aliados de Caminando por la Vida en Santa Cruz
Banco FIE, Afanic, CRE, Fundación CRE, Instituto Oncológico del Oriente Boliviano Bagó, Toyosa La Boliviana Ciacruz, Consegsa, Oncoservice, Megalabs, Biopetrol, Nike, Totto, Burbank, COE, Delizia, Powerade, Infocred, Yango, Pure Cotton, BioPetrol, La Papelera, Multicine, Farmacorp, Grupo Empresarial Sagitario, Postall, Four Group y Vintage, así como los grupos de voluntarias y voluntarios de la Universidad Privada Boliviana, Somos Vencedores, Colegio Santo Tomás, Colegio Crambridge, Colegio Alemán y Fundación UNIFRANZ y el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, Camebol Santa Cruz y Woman Cainco. Destacamos la participación solidaria de los siguientes artistas: Diego Merritt, Conny y Jorge David; y el DJ Chriss.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026