ECONOMÃA
LATINOAMERICA
La Unión Europea ratifica el TLC con Colombia, Perú y Ecuador

AMERICA ECONOMIA
Los gobiernos europeos han cumplido este lunes el último trámite formal para la ratificación del acuerdo comercial que la Unión Europea cerró con Perú y Colombia en 2012 -y al que se unió más tarde Ecuador -, lo que permitirá aplicar plenamente a partir de noviembre todas las disposiciones de un pacto que ya se aplica de manera provisional desde hace once años.
El Acuerdo Comercial Multipartes suscrito con estos tres países de la Comunidad Andina supuso la apertura gradual de los mercados entre las dos regiones tanto en la rama comercial como de inversiones, por lo que abarca también servicios, propiedad intelectual, contratación pública y protección de los Derechos Humanos.
El acuerdo se aplica de manera provisional desde 2013 en el caso de Perú y Colombia y desde 2017 en el de Ecuador, pero su ratificación definitiva permitirá culminar su aplicación y asegura una mayor seguridad jurídica a todos los actores.
La Unión Europea es el tercer socio comercial y un importante inversor en los países andinos, según datos comunitarios que indican que en 2023 el comercio total de la UE con esa comunidad ascendió a unos 33.000 millones de euros.
Además de abrir mercados, el marco establece mejores condiciones para el comercio con regulación en materia de barreras no arancelarias, competencia, transparencia y derechos de propiedad intelectual.
También ofrece, según ha destacado el Consejo en un comunicado, un entorno más estable y previsible para las empresas con un mecanismo bilateral de solución de diferencias y un sistema de mediación para las barreras no arancelarias.
Asimismo, prevé regímenes de cooperación en materia de competitividad, innovación, modernización de la producción, facilitación del comercio y transferencia de tecnología; así como un capítulo amplio sobre comercio y desarrollo sostenible con compromisos sobre protección laboral y medioambiental, incluido un sistema de arbitraje transparente y procedimientos para colaborar con la sociedad civil.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/la-union-europea-ratifica-el-tlc-con-colombia-peru-y-ecuador
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo más leÃdo: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leÃdo: La economÃa en los tiempos del coronavirus
- Lo mas leÃdo: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Lo más leÃdo: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Equilibrio entre forma, función y energÃa en el nuevo Showroom de Toyosa
- La independencia del asesor patrimonial en tiempos de incertidumbre
- Envibol y Embol formalizan la provisión de más de 4 millones de botellas
- FinnLAC Forum Miami 2025
- CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con los derechos humanos
- "ZAS" nueva app de Banco Economico para facilitar la gestión de negocios
- La tecnologÃa móvil puede romper las barreras a la Inclusión Financiera digital
- Esfuerzos ambientales de Samsung Bolivia son reconocidos por Merco ESG
- Huawei trae a Bolivia la mejor tecnologÃa en electrolineras
- SOBOCE forma nuevos maestros de obra con enfoque en sostenibilidad


