.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
MUNDO
El oro supera por primera vez los US$2.700, se ha valorizado 30% en lo que va del año
BLOOMBERG
El oro superó por primera vez los US$2.700 la onza, ya que la preocupación por la escalada de los conflictos en Medio Oriente y las reñidas elecciones estadounidenses impulsan a los inversionistas a buscar seguridad.
El lingote subió hasta 0,8% a US$2.714,10 la onza, superando el máximo histórico alcanzado en la sesión anterior. Los mercados están centrados en los acontecimientos geopolíticos cada vez más tensos después de que Israel anunciara que eliminó al líder de Hamás, Yahya Sinwar,el arquitecto del ataque del grupo palestino contra el sur de Israel que ha desencadenado una guerra de un año en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel seguiría luchando hasta liberar a todos los rehenes secuestrados por Hamás el año pasado, mientras el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que había llegado el momento de poner fin a la guerra. Los inversionistas suelen buscar seguridad en el oro en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica.
Los inversionistas también reposicionaron sus carteras de cara a las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.
“Las encuestas tradicionales y las encuestas de apuestas descentralizadas han divergido significativamente, incluso a medida que nos acercamos a las elecciones”, indicó Christopher Wong, estratega de divisas de Oversea-Chinese Banking Corp. “Las coberturas de Trump (posiciones largas en oro) todavía pueden ganar fuerza dada la fluidez de los acontecimientos electorales y las incertidumbres geopolíticas”.
Por su parte, el índice Bloomberg Dollar Spot cayó 0,2%, rompiendo una racha alcista de cuatro días. La debilidad del dólar abarata los lingotes para muchos compradores, ya que se cotizan en la divisa estadounidense.
El oro subió alrededor de 2,1% en la semana dado que la demanda de refugio superó a otros vientos macroeconómicos en contra que normalmente pesarían sobre el metal precioso después de que los informes de EE.UU. del jueves disminuyeran las apuestas sobre la magnitud de la flexibilización de la Fed.
Las ventas minoristas aumentaron en septiembre más de lo previsto y las solicitudes de subsidio por desempleo cayeron inesperadamente, lo que refuerza la opinión de que la economía no está cerca de una recesión. La subida de las tasas de interés suele ejercer presión sobre el oro.
El oro es una de productos básicos con mejor desempeño en 2024, con ganancias de más de 30% en lo que va de año.El optimismo por el recorte de tasas impulsó las ganancias más recientes cuando la Fed inició su ciclo de flexibilización el mes pasado. Las sólidas compras de los bancos centrales también han sido un pilar de apoyo de larga data para los precios del oro.
Los inversionistas occidentales también han contribuido al aumento de los precios, después de mantenerse al margen en la primera mitad del año ante el repunte de la demanda asiática. El giro del banco central estadounidense hacia una política monetaria más laxa ha reforzado el atractivo de los fondos cotizados respaldados por lingotes, cuyas tenencias se encaminan hacia una quinta expansión mensual en octubre, la mayor racha de entradas desde 2020.
Para muchos miembros del sector, las perspectivas son aún más optimistas. Los operadores, refinadores y mineros que asistieron esta semana a la reunión anual de London Bullion Market Association prevén que los precios suban hasta unos US$2.917 la onza a finales de octubre de 2025, según la previsión media de una encuesta realizada entre los delegados.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-precio-del-oro-supera-por-primera-vez-us-2-700-por-onza-y-extiende-su-record-3978892
Más notas sobre MUNDO
- La geopolítica en tiempos del coronavirus
- Zoom: alertan por graves fallas de seguridad en la popular aplicación de videollamadas
- Bill Gates hizo una reflexión en 2015 que hoy se vuelve viral por sus predicciones
- Usuarios de Zoom superan los 300 millones pese a restricciones por seguridad
- Lo mas leído: Pese a la crisis mundial, las fortunas de los multimillonarios
- El coronavirus impone el teletrabajo a decenas de miles de trabajadores
- G7 y bancos centrales, dispuestos a actuar, incluso con medidas fiscales frente al coronavirus
- Los bancos más grandes del mundo 2020: prestamistas lidian con el coronavirus
- Herbalife Nutrition y la Fundación Herbalife Nutrition donan más de U$S3 millones
- Lo más leído: Las 5 causas que provocaron el quiebre de Silicon Valley Bank
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- UPDS celebra 25 años transformando vidas y doble acreditacion internacional
- Imcruz marca un hito con el primer depósito transitorio de Bolivia
- Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 - James Scriven
- La felicidad es clave para el bienestar: Sublime invita a celebrarla
- Fomentando la sostenibilidad: Huawei impulsa el uso de energías verdes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso