.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
LATINOAMERICA
Lo más leído: Datec revela el potencial de la IA en industrias clave de Centroamérica
DELTA FINANCIERO
Tras su exitoso lanzamiento en Centroamérica, Datec Latam, una de las empresas líderes en soluciones tecnológicas de Bolivia y con una destacada trayectoria desde 1999, ha oficializado su expansión en Centroamérica con una serie de eventos relacionados al poder de los datos impulsados por Inteligencia Artificial. Esta expansión marca un importante paso en el compromiso de la compañía con la transformación digital en el continente.
Como parte de esta expansión, la compañía invitó a los líderes de negocios de las empresas en Centroamérica a participar en un evento exclusivo sobre Inteligencia Artificial, llevado a cabo las fechas del 18 de octubre en Honduras, el 22 de octubre en El Salvador y el 24 de octubre en Costa Rica. Las cuales consiguieron una asistencia superior a más de 30 clientes potenciales en cada uno de los países alcanzando a 73 empresas de diferentes industrias como: Banca, Retail, Telcos, gobierno, seguros, educación, servicios básicos, por mencionar algunas.
Estos eventos lograron demostrar a los empresarios cómo la IA está revolucionando los procesos de negocio, mejorando la productividad y reduciendo los riesgos asociados a la ciberseguridad. Durante el encuentro, se compartió diferentes casos de éxito y aplicaciones innovadoras de la IA en diferentes sectores.
Tour de eventos sobre IA por Centroamérica.
José María Paz, Head of Data Science & AI en Datec y Adrian Gioia, Business Development Executive de H2O.ai, compartieron los avances de la democratización de la IA en las empresas a los principales ejecutivos de negocio presentes. Además, los asistentes exploraron cómo la IA puede transformar radicalmente la forma en la que hacemos negocios.
Adrían Gioia comentó: “Realmente tenemos que concentrarnos en soluciones que apunten a solventar problemas de negocios, es en eso en lo que nos enfocamos hoy, hablando casos de uso y casos de ejemplo de diferentes industrias como banca, gobierno, retail y manufactura”.
Por otra parte, Claudia Cermeli, Data Analytics Specialist de Google, en su intervención, mostró cómo desbloquear datos con la nueva IA de Google, mediante una intervención virtual, destacó los pasos a seguir para lograr dicho objetivo. Además, José Fernando Peréz, Líder de Infraestructura y Analítica de Datos en Datec, realizó una Demo Data Beans que potenció por BigQuery, Gemini, Looker, aplicado en tiempo real.
Cristian Daher, CEO de Datec Latam, resaltó la relevancia de este evento para las empresas locales: “La inteligencia artificial ya no es una tecnología del futuro; es una herramienta clave que las empresas pueden implementar hoy para mejorar su competitividad y eficiencia operativa. Este evento fue una invitación para que las empresas salvadoreñas exploren estas oportunidades”.
Datec Latam continúa su expansión en la región, con presencia en Honduras, El Salvador y Costa Rica, además de Perú y Miami, ofreciendo soluciones tecnológicas respaldadas por más de 60 marcas internacionales, entre las que se encuentran Google, SAP, Cisco y Nutanix, Thales, Fortinet, Veeam, Dynatrace, H2O.ai por mencionar algunas.
Los detalles adicionales del evento estuvieron disponibles en los canales oficiales de Datec Latam. La firma puntualizó que líderes de negocio e innovación que deseen profundizar estos temas e impulsar el poder de tus datos pueden solicitar reunirse con sus expertos de IA y transformación digital.
Más notas sobre LATINOAMERICA
- Cerrarán 2,6 millones de empresas formales en Latinoamérica
- Lo más leido: Paula Rivera, la boliviana que inició el beauty truck en Sudamérica
- Itaú entre los tres principales bancos de Chile y Colombia
- Lo mas leído: La economía en los tiempos del coronavirus
- Lo más leído: Informe N.o 17 FELABAN: No es momento de populismo, ni de medidas efectistas que aparentan soluciones
- Lo mas leído: FELABAN: Informalidad económica, un espejismo a superar
- Casos de coronavirus en América Latina superan a los de Europa
- Lo más leído: Brasil lidera ranking de unicornios en la región y Rappi es el más valioso de Colombia
- Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro
- El neobanco Nubank es reconocido como una de las empresas más disruptivas del mundo
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación